°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se crearon en agosto 157 mil 432 plazas laborales formales: IMSS

El reporte del IMSS sobre el comportamiento del empleo correspondiente al mes de agosto, indica que las plazas creadas en ese mes representan un aumento de 0.7 por ciento y es el más alto para el mismo periodo desde que se tiene registro. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El reporte del IMSS sobre el comportamiento del empleo correspondiente al mes de agosto, indica que las plazas creadas en ese mes representan un aumento de 0.7 por ciento y es el más alto para el mismo periodo desde que se tiene registro. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de septiembre de 2022 14:07

En agosto hubo un aumento de 157 mil 432 puestos de trabajo formales en el país, de acuerdo con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con los cuales llegó a 21 millones 236 mil 866 personas afiliadas.

El reporte sobre el comportamiento del empleo correspondiente al mes de agosto, indica que las plazas creadas en ese mes representan un aumento de 0.7 por ciento y es el más alto para el mismo periodo desde que se tiene registro.

Señala que en lo que va del año se han abierto 616 mil 718 espacios laborales, de los cuales 76.2 por ciento son permanentes.

En la medición anual -agosto 2021 a agosto 2022-, indica que se crearon 816 mil 43 plazas, lo que equivale a un aumento de 4 por ciento.

Los sectores económicos con mayor crecimiento son el de transportes y comunicaciones (8.6 por ciento), construcción (5.3) y comercio (4.1 por ciento).

Las entidades con más puestos de trabajo nuevos son Baja California Sur (13.6 por ciento), Tabasco (13.5) y Quintana Roo (10.7).

El IMSS también informó que el salario base de cotización promedio se situó en 484.3 pesos.

Imagen ampliada

Desciende 1.1% almacenamiento en el Cutzamala tras temporada de lluvias

Reporta Conagua una capacidad de 96.3% debido a que no llovió las últimas dos semanas en la región de las tres presas que conforman el embalse.

Reclutamiento forzado de infantes, de las mayores afectaciones en contextos de violencia: CIDH

La exclusión y la pobreza colocan a las infancias de América en una situación vulnerable para ser reclutados por el crimen organizado, advierten. El crimen organizado además de amenazarlos y prometerles ingresos económicos, han extendido su capacidad a las redes sociales.

Levantan paro en FES Zaragoza tras 41 días de suspensión de clase

Alumnos finalizaron el paro tras aplazar exámenes y evaluaciones para ingresar a estudios de posgrado, entre otras afectaciones.
Anuncio