°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan captura del dueño de El Pinabete y dos implicados más

Trabajadores en la mina El Pinabete en Coahuila. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajadores en la mina El Pinabete en Coahuila. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de septiembre de 2022 08:38

Ciudad de México. Un juez federal libró tres órdenes de aprehensión en contra de Cristian Solís, dueño del pozo minero El Pinabete, y otras dos personas acusadas de explotación ilegal de la mina donde quedaron atrapados 10 trabajadores. Ese delito se castiga hasta con 12 años de cárcel.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la detención de los tres posibles implicados el ilícito previsto y sancionado en el artículo 150, en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales, que consiste en aprovechar o explotar un bien que pertenece a la nación sin haber obtenido una concesión, permiso o autorización. Esta conducta se castiga también con una multa de 300 a mil veces el salario mínimo.

La FGR puntualizó que se trata de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos de los artículos 8, 9 y 13 del Código Penal Federal.

Desde el 11 de agosto pasado, solicitó al Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, audiencia judicial contra Solís, por lo cual presentó una carpeta con peritajes documentales, fotográficos y de criminalística, además de inspecciones y la entrevista que el acusado tuvo con el Ministerio Público.

Asimismo, dando continuidad a las investigaciones, se acreditó que otras dos personas incurrieron en responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo ubicado en la población de Agujita, en Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 mineros.

Las investigaciones probarían que todos los ahora prófugos de la justicia incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero, por lo que el juez libró las órdenes de detención.

Imagen ampliada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio