°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex ministro costarricense Salazar-Xirinachs, nuevo secretario de Cepal

José Manuel Salazar en imagen tomada del twitter @cepal_onu
José Manuel Salazar en imagen tomada del twitter @cepal_onu
Foto autor
Afp
01 de septiembre de 2022 23:25

Santiago. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) nombró como nuevo secretario ejecutivo al economista costarricense José Manuel Salazar-Xirinachs, en reemplazo de la diplomática mexicana Alicia Bárcena, que en marzo culminó una gestión de casi 14 años.

En un comunicado, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció el nombramiento de Salazar-Xirinachs, ex director regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (2015 y 2018) y ex ministro de Comercio Exterior de Costa Rica (1997-1998).

“Entusiasta de las políticas públicas y del desarrollo económico, Salazar aporta al cargo un profundo conocimiento del desarrollo y un interés y una pasión de toda la vida por el análisis, el diseño, la implementación y la evaluación de políticas para promover el desarrollo económico, social y político”, afirmó Guterres.

La Cepal es un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago, Chile.

En el ámbito académico, el comunicado destacó que Salazar-Xirinachs “es autor de numerosos artículos y libros sobre desarrollo, comercio, integración económica, competitividad y empleo. Ha impartido clases en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional de Heredia, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Georgetown”.

Tiene una maestría en Economía del Desarrollo, un doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge y una licenciatura en Economía por la Universidad de Costa Rica.

Imagen ampliada

Dimite presidenta de cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump

Su renuncia sigue a la del productor del programa de información e investigación estrella de la cadena, '60 minutos'.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el cese de sus "acciones escandalosas" en Gaza

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

Suprema Corte autoriza a gobierno de Trump retirar protecciones a 350 mil venezolanos

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.
Anuncio