°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Como último recurso legal, denunciarán a Cuevas ante la Corte

En esta imagen se observa el mural de la fachada del mercado Juárez, en la colonia Roma, antes y después de ser tapado por la alcaldía Cuauhtémoc. Foto tomada de Twitter
En esta imagen se observa el mural de la fachada del mercado Juárez, en la colonia Roma, antes y después de ser tapado por la alcaldía Cuauhtémoc. Foto tomada de Twitter
31 de agosto de 2022 10:54

Ciudad de México. La directora general de la organización cultural Central de Muros, Irma Macedo; el artista Carlos Segovia, conocido como Sego, y residentes de la colonia Juárez buscarán llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que advirtieron como las últimas consecuencias legales en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por aparente abuso de autoridad y daño al derecho de autor por la destrucción del mural Mujer en diálogo con el progreso, que fue borrado de la fachada del mercado Juárez.

Luego de que el primero de julio presentaron una demanda administrativa en la contraloría interna de la alcaldía, a la que anexaron hace unos días el peritaje de Pablo Ángel Lugo, único perito sobre arte público en el país, delinearon la ruta legal que seguirán en las siguientes semanas.

En conferencia de prensa, Macedo explicó que primero acudirán a la Comisión de Derechos Humanos local para presentar una queja por la violación a los derechos culturales establecidos en la Constitución Política de la Ciudad de México.

Posteriormente, interpondrán una demanda ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor) por afectación al derecho patrimonial y de autor, y al final acudirán a la Procuraduría General de la República y a la SCJN, que tiene facultades legales para instruir a la alcaldesa a que reponga el espacio para el mural y que repare el daño económico.

En la Casa del Poeta, en la colonia Roma, mencionó que se trata de un tema sin precedente, por lo que llamó a los artistas urbanos, grafiteros y rotulistas a sumarse a lo que podría convertirse en la primera denuncia colectiva sobre derechos de autor.

Recordó que otros murales han sido borrados del mercado Martínez de la Torre, así como los rótulos de los puestos semifijos de tacos, caldos de gallina, jugos y licuados y mariscos, entre otros, quienes por instrucciones de la autoridades tuvieron que desembolsar recursos propios para pintar de blanco sus establecimientos a fin de que se colocara el logotipo de la alcaldía Cuauhtémoc.

Macedo señaló que la alcaldía mantiene una política pública en contra del arte, luego de que a la organización cultural se le han borrado seis muros, cinco de los cuales se ubicaban en las inmediaciones del parque España.

En tanto, Sego recordó que los ciudadanos se identificaron con el mural borrado del mercado en marzo pasado al tomarse selfis y que no fue vandalizado durante los dos años en los que permaneció en las paredes; al agregar que su próximo mural abordará temas relacionados con la ética y la lealtad.

Por su parte, el perito Pablo Ángel Lugo explicó que de acuerdo con la Ley Federal de Derechos de Autor, en este caso sólo Sego puede alterar, modificar, cambiar o restaurar su obra, tras explicar que el graffiti es parte de la historia del arte.

Imagen ampliada

Gobierno adelantará labores de mantenimiento en la línea 2 del Metro

La funcionaria agregó que dichas obras no requieren el cierre de estaciones, por lo que en breve se iniciarán trabajos de mejoramiento, que incluyen los andenes, por lo que se aplicarán recursos de manera inmediata.

Fallas, desalojos e inundaciones marcan primeros 100 días de Rubalcava al frente del Metro

La administración del ex alcalde priísta a cargo del Metro de la Ciudad de México ha estado marcada por al menos 23 incidentes en los cien días que lleva de gestión.

Congreso CDMX avala sanciones contra abusos de los franeleros

Arresto inconmutable de 25 a 36 horas por apartar lugares con cualquier objeto o exigir pago por estacionar los vehículos.