°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Buen Fin 2022 será del 18 al 21 de noviembre: SE

Imagen
Venta durante el Buen Fin en un centro comercial al sur de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de agosto de 2022 15:56

Ciudad de México. La edición 2022 del Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre, por lo que de nueva cuenta será de cuatro días, luego de que en los dos años anteriores tuvo una duración mayor por la pandemia de covid-19, informó la Secretaría de Economía (SE).

Tatiana Clouthier Carrillo, titular de la dependencia comentó que el gobierno federal brindará apoyo para que este programa de reactivación económica sea más incluyente al tomar en cuenta a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

“Acordamos regresar al calendario original que tenía El Buen Fin, es decir, se va a llevar a cabo durante cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, con ello volvemos a la normalidad de El Buen Fin”, dijo Jorge Eduardo Arreola Cavazos, director general de Competitividad y Competencia de la SE.

Recordó que en años anteriores se alargó, primero 12 días y después a siete días porque era necesario distribuir los aforos a los establecimientos comerciales por la pandemia. “Hoy en día que hemos pasado la etapa más grave de la pandemia, podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original”, anotó. 

“Si queremos ser una economía incluyente debemos siempre voltear a ver a las micro, pequeñas y medianas empresas, que históricamente han sido rezagadas en la comunidad empresarial y de donde, incluso, no se les permitía antes ser parte”, señaló Clouthier.

Refirió que las mipymes “tienen una gran participación en la generación de riqueza”, pues datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que más del 99 por ciento de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos y generan casi el 70 por ciento de los empleos. 

“Mantener ese dinamismo económico que han mostrado las mipymes en años recientes requiere mucho de abordar la problemática que hoy enfrentan y que limita sus posibilidades de crecimiento, por lo que hoy la capacitación y las alianzas terminan siendo ejes fundamentales para ellas”, dijo.

Abundó que derivado del esfuerzo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) se implementará una serie de capacitaciones para que en la edición 2022 del Buen Fin aumenten sus ventas estas unidades de negocio.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, señaló que las mipymes se enfrentan a la falta de liquidez, mala administración del negocio, falta de capital de trabajo, problemas para conseguir financiamiento, exceso de regulaciones, así como una carencia de seguridad.

“El 90 por ciento de los empresarios reconoce que ha tardado meses en abrir su negocio debido a los trámites solicitados”, señaló. 

Llama Canaco CDMX a que empresarios aprovechen mercado de EU

Considero que México debe seguir capitalizando las oportunidades y fortalecer su desarrollo económico por medio de las exportaciones.

Femsa concluye el acuerdo de recompra acelerada de acciones

Femsa ha acordado recomprar hasta 600 millones de dólares de sus títulos en la Bolsa de Estados Unidos.

El peso mexicano prolonga su debilidad, en medio de cambios políticos

El mapa electoral en México empieza a confirmarse oficialmente y los mercados tendrán que convivir con los resultados inesperados.
Anuncio