°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretaría de Educación de CDMX participa en IV Filuni de la UNAM

30 de agosto de 2022 15:58

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México participa en la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con dos títulos.

Durante el evento que inició hoy y se extenderá hasta el 4 de septiembre, se presentarán los libros Días de inocencia y oscuridad y Nada de otro mundo, que resultaron ganadores de los concursos Cuento joven y Poesía joven, respectivamente, organizados por la dependencia capitalina y la máxima casa de estudios.

La feria tiene lugar en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, tiene como invitadas especiales las universidades de Costa Rica y Complutense de Madrid, en un programa que incluye talleres, charlas, conferencias, muestras de cine y eventos artísticos.

La publicación de ambos libros premiados se deriva de una convocatoria organizada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y la secretaría a través de la Dirección de Acervo Bibliohemerográfico.

En la presentación de los textos se contará con la participación de los autores: Valentina Torres, Omar Rebollar, Daniel López, Eriari Cruz y Héctor Gómez, por Días de inocencia y oscuridad; y de Sebastián Díaz Barriga, autor de Nada del otro mundo.

Además durante el evento, se darán a conocer a los ganadores del Premio Cuento Joven del presente año.

Imagen ampliada

Abren mañana Casa Roja de Frida Kahlo

“Si en la Azul conocemos a la artista y luchadora, aquí vamos a encontrar a mi tía”, dijo Mara Romeo, sobrina nieta de la pintora.

Donan acervo del arqueólogo Ruz L'huillier al Archivo Nacional del INAH

Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.

Celebra MNA sus 61 años con la exposición ‘Tlillancalco. El lugar de la Casa Negra’

El Tlillancalco, descubierto en 1977 en la calle de República de Venezuela, del Centro Histórico, era un recinto al que acudía el elegido como próximo tlatoani para ofrendar a los dioses la sangre de su cuerpo y el humo de copal.
Anuncio