°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciarán clases más de 3 millones de alumnos en Edomex

La escuela primaria Manuel Gutiérrez Najera ubicada en el Estado de México. Foto Javier Salinas Cesareo
La escuela primaria Manuel Gutiérrez Najera ubicada en el Estado de México. Foto Javier Salinas Cesareo
28 de agosto de 2022 16:13
Ecatepec, Méx. Más de 3 millones de alumnas y alumnos de educación básica del estado de México, que comprenden los niveles de preescolar, primaria y secundaria, iniciarán este lunes el ciclo escolar 2022-2023 que serán atendidos por 140 mil docentes.
 
Este ciclo escolar tendrá una novedad, la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, en la cual los profesores destinarán una hora semanal a alumnos de preescolar, secundaria y media superior y una hora y media de clase por semana en nivel primaria, con la finalidad de inculcar contenidos educativos que contribuyan a un cambio cultural, que fomente la igualdad entre mujeres y hombres.
 
Dicha estrategia se desarrollará con libros para docentes y para estudiantes, a través de tres ejes curriculares: Igualdad de Género, que busca reconocer a la equidad como un derecho indispensable; Derechos Humanos, para que los escolares aprendan el valor de la dignidad, la igualdad y la diversidad; y Cultura de Paz, para que los menores aprendan a establecer relaciones libres de violencia.
 
El Calendario Escolar Oficial inicia el lunes 29 de agosto y concluye el 26 de julio del 2023; habrá suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre de 2022, así como el 6 de febrero, el 20 de marzo, y los días 1, 5 y 15 de mayo de 2023.
 
De igual manera, con el propósito de cumplir los 190 días de clases que marca este calendario, existirán dos periodos de vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023.
 
La Secretaría de Educación estatal informó que a través del programa “La Escuela Cuenta Contigo”, implementado en los tres últimos ciclos escolares, se han logrado recuperar a 308 mil 886 estudiantes que dejaron de asistir a clases o perdieron comunicación con sus docentes.
 
Señaló que el esquema del programa consta de cinco etapas: se localiza y contacta a estudiantes que abandonaron sus estudios; se identifican las causas que los orillaron a dejar la escuela; se trabaja en equipo para que permanezcan en la escuela; se da seguimiento para apoyarlos en su proceso de reinserción, y finalmente, se promueve la continuidad de sus aprendizajes.
 
“En el programa se involucra a toda la estructura de la Secretaría de Educación; administrativos, docentes, directores, supervisores y jefes de sector de los tres niveles: básico, medio superior y superior, quienes a través de visitas domiciliarias conocen las causas por las que dejaron de asistir a la escuela, ofreciendo apoyo, motivando a su vez a regresar, destacando la importancia de la preparación académica para el logro de sus metas personales”.
 
 
Imagen ampliada

Cae en Tamaulipas Ezequiel Cárdenas, 'Tormenta Junior', líder de 'Los Escorpiones'

Cárdenas Rivera fue puesto bajo custodia de la FGR, y se encuentra en traslado dentro de sus instalaciones, donde enfrentará procesos penales por delitos federales.

Restitución de tierras a wixárikas llega al 60% del territorio ancestral

El reclamo en tribunales agrarios es por un total de 10 mil 448 hectáreas en esa región nayarita colindante con Jalisco.

Hay que festejar con los que amas en el lugar del mundo donde se encuentren: Layda Sansores

Cuando se cumplen tantos años y se es tan feliz, hay que festejarlo con los que amas, “digan lo que digan los demás“, dijo la gobernadora de Campeche sobre su viaje al extranjero.