°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal del caso lleva a Israel los documentos que inculpan a Zerón

Autoridades de la FGR y la SRE buscan la extradición de Tomás Zerón. Foto Afp / Archivo
Autoridades de la FGR y la SRE buscan la extradición de Tomás Zerón. Foto Afp / Archivo
27 de agosto de 2022 10:31

El titular de la Fiscalía Especial del Caso Iguala, Omar Gómez Trejo, viajó a Israel y, junto con otros funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entregó toda la documentación que acredita la probable participación de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en los delitos de tortura, desaparición forzada y obstrucción a la procuración de justicia, en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Funcionarios federales confirmaron que Gómez Trejo se trasladó a aquel país en compañía de sus principales agentes del Ministerio Público, aunque no precisaron si acudió para tratar de mantener las negociaciones con Zerón de Lucio –prófugo de la justicia mexicana–, a fin que éste reciba los beneficios de ley si colabora en el esclarecimiento del paradero de los estudiantes.

El reciente informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa apunta a que los 43 normalistas fueron privados de la libertad, desaparecidos y ejecutados por el grupo criminal Guerreros Unidos, en colusión con autoridades de los tres órdenes de gobierno, en Iguala, Guerrero, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014; posteriormente, desde las más altas esferas del poder público se urdió la llamada verdad histórica, en la que Zerón y el ex procurador Jesús Murillo Karam –hoy detenido– fueron actores centrales.

En torno a Murillo Karam, quien cumplió ya ocho días preso en el Reclusorio Norte, fuentes cercanas a su defensa legal aseguraron que “confía en que se haga justicia y, si se realiza un proceso con apego a derecho, recuperar su libertad.

Sin embargo, lo preocupante es su estado de salud, sobre todo por el padecimiento cerebrovascular que presenta y afecta su memoria y limita su capacidad física. Aunque se mantiene lo más tranquilo posible porque un estado altamente nervioso podría generar una crisis.

Sobre el caso de la extradición de Zerón, hace unos días el canciller Marcelo Ebrard declaró: Ya está integrado todo el expediente, ya se entregó la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos ha informado la FGR.

Indicó que en Israel se encuentra el director jurídico de la cancillería, viendo todo lo que sea de apoyo a la gestión de la FGR, pero yo diría que vamos por buen camino.

El A1 es el gobernador”

Familiares del ex alcalde del PRD José Luis Abarca Velázquez responsabilizaron al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero de los trágicos sucesos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas.

En conferencia de prensa, ayer en la ciudad de Iguala, anunciaron también que este domingo llevarán a cabo una manifestación.

Yazaret Abarca Pineda, hija del ex edil y de María de los Ángeles Pineda Villa, presos desde hace ocho años, dijo que con la extradición de Zerón se conocerá la verdad de los hechos y quiénes fueron los responsables.

Por su parte, Zaid Lara Abarca, primo de Yazaret, aseguró que una de las claves, A1, que utilizaron los elementos de seguridad pública y protección civil correspondía al gobernador del estado (Ángel Aguirre Rivero), y la clave la A5 era la del presidente municipal.

Acusaron que desde hace ocho años en que está preso, a Abarca Velázquez no se le ha permitido declarar su verdad acerca de los acontecimientos. Él sólo cumplió con los protocolos que le instruyeron los altos mandos, de lo que en esos tiempos era el mando único. Lo sucedido en Iguala no fue su decisión como autoridad municipal.

(Con información de Sergio Ocampo Arista, corresponsal)

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio