°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso Assange tendrá "efecto amedrentador" sobre periodismo, advierte Bachelet

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos saliente, Michelle Bachelet, durante una conferencia de prensa en las oficinas del organismo en Ginebra. Foto Afp / Archivo
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos saliente, Michelle Bachelet, durante una conferencia de prensa en las oficinas del organismo en Ginebra. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
27 de agosto de 2022 13:49

Ginebra. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió el sábado que la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para ser juzgado por espionaje en Estados Unidos, puede tener un "efecto amedrentador" sobre el periodismo de investigación.

Assange, detenido desde 2019 en una cárcel de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, presentó una apelación contra la orden de extradición aprobada por el gobierno británico.

El australiano, de 51 años, puede ser condenado en Estados Unidos a 175 años de cárcel por haber divulgado en 2010 en su sitio WikiLeaks más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades militares estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

"Soy consciente de los problemas de salud que Assange ha padecido durante su detención y sigo preocupada por su bienestar físico y mental", indicó Bachelet en un comunicado, tras reunirse el jueves con la esposa y los abogados del inculpado.

"La posible extradición y el enjuiciamiento de Assange plantea preocupaciones sobre la libertad de prensa y sobre el eventual efecto amedrentador sobre el periodismo de investigación y sobre los lanzadores de alerta", destacó la expresidenta chilena.

"En estas circunstancias, querría destacar la importancia de garantizar el respeto de los derechos humanos de Assange y en particular el derecho a un juicio justo y a las garantías de un debido proceso", agregó.

"Mi oficina continuará siguiendo de cerca el caso de Assange", subrayó Bachelet, que en junio anunció que no aspiraba a un nuevo mandato como responsable de Derechos Humanos de la ONU y espera que se le designe un sucesor.

Imagen ampliada

Defensora rechaza publicación de fotos del ex vice presidente Glas

La publicación que hizo Noboa de su cliente al ser trasladado a una nueva cárcel de máxima seguridad, viola una orden vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Migrantes piden a Sheinbaum reforzar protección consular ante crisis migratoria en EU

Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.

Noboa confirma traslado de 300 peligrosos presos a cárcel de alta seguridad en Ecuador

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que el crimen “quiso desafiar al Ecuador”, ante lo cual “hoy, Ecuador le respondió con hechos"
Anuncio