°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician paro trabajadores de Bachilleres de Guerrero

Aspectos del Colegio de Bachilleres 3 en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Aspectos del Colegio de Bachilleres 3 en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
25 de agosto de 2022 19:52

Chilpancingo, Gro. Esta mañana integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), iniciaron un paro de labores para demandar al gobierno del estado resolver sus demandas, y el respeto a la ley federal del trabajo.

Desde las 7:30 de la mañana, unos 100 trabajadores del SUTCOBACH), tomaron el edificio que alberga sus oficinas en el centro la ciudad y bloquearon las calles aledañas al centro de la capital, encabezados por José Antonio Salvador López, secretario general del sindicato, que aglutina a mil 456 agremiados distribuidos en los 117 planteles en los que se atiende a 21 mil estudiantes.

Dentro de las destacan el respeto al contrato colectivo de trabajo, basificaciones, y la destitución del director académico, David Guzmán Sagredo.

En tanto por tercer día consecutivo trabajadores académicos y administrativos de la Normal Urbana Federal “Rafael Ramírez”, continuaron por tercer día consecutivo el paro de labores, por actos irregulares en el proceso de promoción auspiciados por la directora general de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior, Erika Urióstegui Cuenca de quien piden su destitución.

Los representantes de los 52 trabajadores académicos y administrativos, demandaron una audiencia con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que atienda los procesos irregulares en la promoción de trabajadores en las normales públicas y Centros de Actualización del Magisterio (CAM).

Imagen ampliada

Chihuahua: seis muertos y dos heridos en accidente de tráiler con migrantes

El chófer huyó del lugar. Los dos lesionados sufrieron amputación de brazos. Otros sudamericanos que viajaban en el vehículo abandonaron el lugar antes de que llegaran las autoridades.

REMA rechaza “minería sustentable” de empresas canadienses y acusa simulación en México

La Red Mexicana de Afectados por la Minería afirmó que el nuevo Estándar promovido por la Cámara de Comercio de Canadá en México es un mecanismo de autoevaluación que encubre violaciones socioambientales y favorece la impunidad de compañías canadienses en el país.

Refuerzan FGR y gobierno de Chiapas coordinación en justicia y seguridad

Se reúnen el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.
Anuncio