°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inseguridad frena nuevas inversiones en maquila: Index

Para Index, la falta de seguridad y otras problemáticas en el país como la crisis hídrica o el tema energético han detenido la atracción de inversiones. Foto La Jornada / Archivo
Para Index, la falta de seguridad y otras problemáticas en el país como la crisis hídrica o el tema energético han detenido la atracción de inversiones. Foto La Jornada / Archivo
24 de agosto de 2022 16:58

Ciudad de México. La inseguridad y la escasez de agua han detenido las inversiones en el sector maquinador, señaló Luis Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

En conferencia virtual comentó que la falta de seguridad y otras problemáticas en el país como la crisis hídrica o el tema energético han detenido la atracción de inversiones, pero no precisó un monto ni un número de proyectos que se dejaron de instalar en el país.

Abundó que la inseguridad representa un impacto económico en las empresas del sector, pues cada una establece un porcentaje de su presupuesto a la prevención, es decir, contratar a guardias de seguridad u otras medidas para evitar robos.

Anotó que si bien les va a las empresas, el gasto destinado a la seguridad asciende a 5 por ciento.

Mencionó que las soluciones en la materia ahora están en las manos de las empresas, pues lo que se esperaría es que la resuelvan las autoridades locales, estatales o federales.

Anotó que conforme evolucione el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se requiere un desempeño real de las fuerzas policiacas.

En materia energética señaló que el sector ha observado apagones como los ocurridos en Baja California, los cuales obligan a las empresas a parar sus líneas de producción y se generan pérdidas, que no están contabilizadas.

Advirtió que la falta de infraestructura en gas natural será un problema para México, pues se acerca el invierno y eso puede provocar que se restrinja el suministro del energético.

Por otra parte, consideró que la escasez de semiconductores seguirá impactando hasta el próximo año, pero no solo afectará a la industria automotriz, sino también a los fabricantes de electrodomésticos como licuadoras, pantallas de televisión, entre otros.

Imagen ampliada

Prevé Bank of America mayor crecimiento en México para 2026

La revisión del T-MEC es fundamental, expone Emilio Romano, director en el país.

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.
Anuncio