°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registran tres nuevos casos de viruela del mono en NL; suman 7

Los síntomas de la viruela símica son erupción inexplicable en la piel, dolor en el área de lesiones de la piel, fiebre mayor a 38.5 grados, cansancio, dolor de músculos y cabeza, así como ganglios inflamados. Foto Afp / Archivo
Los síntomas de la viruela símica son erupción inexplicable en la piel, dolor en el área de lesiones de la piel, fiebre mayor a 38.5 grados, cansancio, dolor de músculos y cabeza, así como ganglios inflamados. Foto Afp / Archivo
23 de agosto de 2022 13:27

Monterrey, NL, La Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer que fueron confirmados tres nuevos casos de viruela símica del mono en el estado, con lo que ya suman siete en total.

Los pacientes se encuentran estables, en aislamiento domiciliario y con un seguimiento puntual a su estado de salud, señaló la dependencia estatal.

Actualmente se tienen 7 casos probables y se está a la espera de los resultados por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

Los síntomas de la viruela símica son erupción inexplicable en la piel, dolor en el área de lesiones de la piel, fiebre mayor a 38.5 grados, cansancio, dolor de músculos y cabeza, así como ganglios inflamados.

La Secretaría Estatal de Salud exhorta a la ciudadanía a acudir al médico de manera inmediata si se presentan síntomas de esta enfermedad.

La viruela del mono se transmite por contacto estrecho con una persona o animal infectado con el virus. El periodo de incubación oscila entre 5 y 21 días.

Imagen ampliada

El Waldo´s que explotó en Hermosillo operaba sin programa autorizado de Protección Civil

El gobierno de Sonora investiga omisiones en medidas de seguridad y operación de Waldo´s que ya cerró 68 sucursales en el estado.

México tendrá descenso de temperaturas esta semana

El Sistema Meteorológico Nacional pronostica que el frente frío número 12 deje lluvias muy fuertes para Veracruz y Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas.

Suspenden clases en primaria de comunidad wixárika en Jalisco por falta de agua potable

La decisión se tomó debido a que padres de familia y docentes consideraron insalubre que los estudiantes tengan que realizar sus necesidades fisiológicas al aire libre.
Anuncio