°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan vendedores de barbacoa en Acolman

Los vendedores de barbacoa de la autopista México-Piramides se manifestaron porque la empresa Pinfra no les permite instalarse. Foto 'La Jornada'
Los vendedores de barbacoa de la autopista México-Piramides se manifestaron porque la empresa Pinfra no les permite instalarse. Foto 'La Jornada'
23 de agosto de 2022 16:52

Acolman, Méx. Comerciantes dedicados a la venta de barbacoa y platillos típicos que venden a la orilla de la autopista México-Pirámides, en su tramo de Acolman y Teotihuacán, protestaron debido a que la concesionaria Pinfra les está impidiendo la instalación de sus puestos.

La mañana de este martes, un grupo de comerciantes se apostó en el kilómetro 17 de dicha autopista, bloqueando uno de los dos carriles en dirección a Teotihuacán, en los poblados Santa María y Xometla, para exigir se les respete su fuente de trabajo.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal impidieron que los manifestantes realizaran el cierre total de la autopista.

Los vendedores relataron que por varios meses laboraron cerca de la intersección con la autopista México-Tuxpan, donde hace unas semanas les cerraron el paso, lo que les obligó a buscar otro predio aledaño para reubicarse.

Sin embargo, este martes al pretender instalarse se encontraron con que la concesionaria ya les hizo una zanja de 1.5 metros de profundidad para evitar que se coloquen. Los expendedores de barbacoa ofrecen su producto a los turistas que pasan por dicha autopista rumbo a la Zona Arqueológica de Teotihuacán.

“No nos dejan trabajar, lo que estamos buscando es que nos respeten el derecho de trabajo, no estamos robando ni nada malo, pero nos cierran el paso. Nosotros no tenemos el dinero de esas cadenas o de las gasolineras para hacer tiendas, a nosotros nos queda buscar donde acomodarnos para vender y sacar adelante a nuestras familias”, dijeron.

Destacaron que desde el pasado de 8 de agosto los representantes de Pinfra les dijeron que iban a tener una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo; no obstante, de un día para otro les hicieron zanjas para evitar poner sus puestos en la lateral de la autopista.

Imagen ampliada

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.

Poza Rica, Veracruz, aún en estado crítico; las calles siguen cubiertas de lodo y escombros

La inundación cumplió una semana, y aunque comenzaron las labores de limpieza y desazolve, el nivel de las aguas desciende con lentitud.
Anuncio