°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Lima, estado de emergencia por protestas

17 de octubre de 2025 07:24

Lima. El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, anunció anoche que en las “próximas horas” se declarará el estado de emergencia en Lima, horas después de que el presidente José Jerí pidió poderes al Congreso para enfrentar la violencia, tras la muerte de un manifestante durante una multitudinaria protesta la víspera, que exigía su salida y la derogación de leyes que impulsó mientras era legislador y que, según expertos, favorecen presuntamente a la delincuencia.

El estado de emergencia, que no había sido impuesto al cierre de esta edición, establece la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. De esta manera, se permitirán detenciones arbitrarias, entre otras acciones en contra de los derechos humanos, indicó el diario La República en su página web.

Jerí se presentó ante el Congreso para pedir “facultades legislativas”, lo que le permitirá adoptar medidas de urgencia sin pasar por la aprobación del Parlamento.

Después, descartó renunciar y declaró a la prensa: “mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país”.

En este contexto, el Congreso rechazó someter a debate una moción de censura presentada por la bancada socialista contra la mesa directiva del Legislativo, de la que Jerí es su titular. La iniciativa tuvo 20 votos a favor, 63 en contra y cuatro abstenciones.

Antier ocurrieron los enfrentamientos más graves desde que empezaron las protestas hace un mes en la capital peruana, encabezadas por la generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, que declaran su repudio al Congreso y al gobierno de derecha recién instalado, que remplazó al de la destituida Dina Boluarte.

La mandataria de facto fue removida tras juicio político exprés el pasado día 10 por la crisis de inseguridad.

Jerí, de 38 años y hasta entonces jefe del Parlamento, asumió la presidencia de manera interina hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando tras comicios generales.

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Con velas, flores y carteles contra Jerí, decenas de jóvenes homenajearon anoche al fallecido rapero Eduardo Ruiz, de 32 años y conocido como Truvco.

Ruiz perdió la vida a causa del disparo de un oficial que actuó por su cuenta y será separado de la policía, anunció el comandante de la institución, general Óscar Arriola.

Junto con él fue detenido otro agente, ambos identificados en las cámaras de video de la alcaldía de Lima.

El presunto autor del homicidio está hospitalizado tras ser atacado por los manifestantes.

La represión a la protesta recordó a muchos peruanos los inicios del gobierno de Dina Boluarte, la antecesora de Jerí, que gobernó desde diciembre de 2022 pese a más de 500 protestas en su contra y 50 manifestantes muertos los primeros meses de su gestión.

Imagen ampliada

Afirma EU haber matado a 3 en ataque contra supuesto buque del ELN

No especificó dónde se produjo el ataque, pero indicó que la embarcación operaba en una zona supervisada por el Comando Sur, que opera las operaciones militares estadounidenses en Latinoamérica.

Drones ucranios impactan importante planta de gas al sur de Rusia

La Defensa de Ucrania informó que interceptó 40 de 62 misiles rusos durante la madrugada.

Conductor atropella a niños en fiesta de cumpleaños en Maryland, EU; buscan a responsable

Las niñas y niños heridos tienen edades comprendidas entre 2 y 9 años, según un comunicado de la Policía de Bladensburg.
Anuncio