°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen ventas de casas nuevas en EU por sexto mes consecutivo

La subida del costo del crédito y precios de viviendas que siguen altos, afectan las compras de propiedades, que cayeron así por sexta vez desde febrero. Foto Afp
La subida del costo del crédito y precios de viviendas que siguen altos, afectan las compras de propiedades, que cayeron así por sexta vez desde febrero. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de agosto de 2022 12:24

Washington. La venta de casas nuevas en Estados Unidos continuó su caída en julio, por sexto mes consecutivo, a sus niveles más bajos desde 2016.

Según datos del Departamento de Comercio publicados el martes, se vendieron 511 mil casas el mes pasado en proyección anual (la cifra a 12 meses si se mantuvieran las condiciones del momento de la medición), 12.6 por ciento menos que en junio y casi 30 por cieno menos que hace un año.

La cifra está muy por debajo de las proyecciones de los analistas que esperaban una pequeña caída de 575 mil compraventas.

El mercado inmobiliario sufre por el incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central), que busca enfriar la economía para combatir la inflación.

La subida del costo del crédito y precios de viviendas que siguen altos, afectan las compras de propiedades, que cayeron así por sexta vez desde febrero.

La mediana de precios para casas nuevas alcanzó los 439 mil 400 dólares frente a 414 mil 900 en junio y el precio promedio volvió a ubicarse por encima de los 500 mil dólares.

Las ventas de viviendas usadas, que representan 80 por ciento del mercado inmobiliario estadounidense en volumen, también habían bajado fuertemente en julio.

Imagen ampliada

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.

Celebra Ebrard llegada de autobuses Taruk a Chetumal

El hecho de que gobiernos y empresas privadas opten por vehículos eléctricos ‘Hechos en México’ es muy positivo, agregó el secretario de economía.

Ex funcionario de Trump afirma que preocupa a EU crisis en seguridad fronteriza

La AMSOC señaló que se discutió la necesidad de cortar de raíz las fuentes ilícitas de ingreso de estas organizaciones criminales y fortalecer las capacidades locales mexicanas para enfrentarlas.
Anuncio