°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen indemnización para pescadores por desastre en Deepwater Horizon

Estallido de la plataforma Deepwater Horizon, de British Petroleum. Foto Europa Press / Archivo
Estallido de la plataforma Deepwater Horizon, de British Petroleum. Foto Europa Press / Archivo
22 de agosto de 2022 16:59

Tampico, Tamps. A diferencia de los 623 millones de dólares que la empresa británica British Petroleum (BP), asignó a los pescadores de Estados Unidos como indemnización luego del desastre de la plataforma Deepwater Horizon ocurrido en abril de 2010, a los mexicanos sigue sin darles un solo centavo de dólar; sin embargo, la lucha sigue, y más de 30 mil connacionales exigen al menos 20 mil dólares por familia, cifra inferior a la que obtuvieron sus similares en Texas, Estados Unidos.

“Nosotros siempre hemos buscado un acuerdo justo, adecuado y razonable para los pescadores hermanos de México, que no sean discriminados luego del gran daño causado por este evento catastrófico”, reclamó Horacio Polanco Carrillo, representante legal de miles de pescadores de las zonas costeras de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

El abogado informó que la consigna legal va en dos vertientes, la primera en una demanda civil colectiva, y la segunda, en relación a una denuncia penal luego de que el gobierno de la república (2012-2018), firmó un convenio con la británica petrolera lesivo para los pescadores mexicanos siendo este un documento sin soporte jurídico ya que fue firmado por Geronimo Gutiérrez Fernández, entonces embajador de México en Estados Unidos, sin facultades para este tipo de asuntos.

“Para nosotros eso ameritó una denuncia penal porque no lo entendemos, vemos ahí un posible daño patrimonial enorme, y bueno, ya le toca a la Fiscalía General de la República (FGR), definir al respecto; nosotros como abogados pidiendo una compensación de 20 mil dólares para cada pescador; nosotros estamos representando a poco más de 30 mil pescadores en todo el Golfo de México, pero hay más, muchos más afectados”, culminó.

El abogado Horacio Delgado Carrillo consideró que es el momento oportuno para que los gobiernos locales se sumen a esta demanda y respalden a sus respectivos ciudadanos, incluso podrían promover demandas colectivas similares impulsadas por sus gabinetes y atraer proyectos en beneficio del sector pesquero como sucedió en Texas, Lousiana, Mississippi, Alabama y Florida, Estados Unidos.

Imagen ampliada

IEPC llama a frenar la usurpación de cargos de mujeres electas en Chiapas

Los varones desplazan a mujeres con el arguento de usos y costumbres, denuncia la consejera presidenta provisional del instituto, María Magdalena Vila Domínguez.

Aprehenden a directora y conserje de primaria donde jauría mató a trabajadora

Los perros fueron ingresados al plantel previa autorización de la directora por lo que ambos serán investigados por homicidio culposo.

Repunta virus coxsackie: 27 brotes afectan a escuelas y guarderías de Chihuahua

Estos casos se detectaron en los jardines de niños Estefanía Castañeda, Ernestina Hevia del Puerto y John Dewey, donde 15 menores de edad han presentado síntomas y hay seis contagios confirmados.
Anuncio