°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Da positivo a covid-19 Fumio Kishida, primer ministro japonés

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa sobre la pandemia del coronavirus. Foto Afp
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa sobre la pandemia del coronavirus. Foto Afp
21 de agosto de 2022 12:26

Tokio.  El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dio positivo en una prueba de covid-19, por lo que canceló un viaje a Túnez para asistir a una conferencia sobre el desarrollo de África, dijo el domingo una persona cercana al líder.

Kishida, que acaba de regresar de unas vacaciones de una semana, trabajará desde su residencia a partir del lunes y se incorporará a la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD) de forma remota, dijo la fuente, que pidió no ser identificada porque no está autorizada a hablar con la prensa.

El primer ministro tuvo tos y fiebre el sábado y se sometió a una prueba de PCR el domingo por la mañana, que confirmó el resultado positivo por la tarde, dijo por separado un portavoz de la Oficina del Gabinete.

El contagio de Kishida se da en un momento en que Japón experimenta un resurgimiento récord de casos de coronavirus en julio y agosto, lo que ha afectado a las empresas de la tercera economía mundial, aunque las muertes siguen siendo relativamente bajas.

Las autoridades han evitado los estrictos confinamientos utilizados en China y otros países a lo largo de la pandemia, confiando en el uso generalizado de mascarillas y el distanciamiento social para frenar las infecciones. 

Imagen ampliada

Explosión en edificio para adultos mayores deja varios heridos en Ohio

Las autoridades aún no determinaron la causa del incidente.

Milei elige a un militar como ministro de Defensa, el primero desde el fin de la dictadura

El designado ministro de Defensa es Carlos Presti, hijo de Roque Presti, quien comandó del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por aumento de actividad militar en la región

La suspensión ocurre tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que llamó a los operadores a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.
Anuncio