°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Ecuador se extirpa melanoma en EU

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso se sometió a un procedimiento quirúrgico en EU para extraer un melanoma de su párpado inferior derecho. Foto Europa Press
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso se sometió a un procedimiento quirúrgico en EU para extraer un melanoma de su párpado inferior derecho. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
20 de agosto de 2022 14:39

Quito. El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se sometió con éxito a un procedimiento quirúrgico en Estados Unidos para tratar el melanoma que le detectaron recientemente, informó el sábado el Gobierno.

"Fue sometido a un procedimiento quirúrgico complementario de carácter preventivo, el cual resultó exitoso", señaló en un comunicado la secretaría de Comunicación del Ejecutivo.

Lasso anunció el martes, poco antes de viajar a Houston, que se someterá a exámenes médicos luego de que le diagnosticaran un melanoma, un tipo de cáncer de piel, que, según dijo el mandatario, no pone en riesgo su vida.

El presidente confirmó el sábado por Twitter que "la operación para extraer el melanoma localizado en el párpado inferior derecho fue exitosa".

"Me encuentro bien de salud y regresaré hoy al Ecuador para continuar con mis funciones. Gracias a todos por sus oraciones", agregó.

El retorno estaba previsto para este domingo.

Lasso, de 66 años, fue operado en su país el 29 de julio para extirparle un carcinoma en el mismo párpado, tras lo cual se realizó un biopsia.

El mandatario ecuatoriano asumió en mayo de 2021 y un mes después se sometió en Estados Unidos a una operación en la que le retiraron un quiste en el área lumbar producto de una mala práctica médica ocurrida años atrás y que le obligaba a usar bastón.


Imagen ampliada

Departamento de Justicia demanda a policía de LA de retrasar licencias para portar armas

La demanda se presenta después de que la entidad federal comenzara a analizar las solicitudes de permisos en el condado a partir de marzo pasado.

La administración de Trump demanda a Minnesota por políticas santuario

La demanda alega que sus políticas resultan en la liberación de criminales peligrosos que de otro modo estarían sujetos a deportación.

Starmer aboga por un patriotismo inclusivo y acusa a la ultraderecha de dividir al país

Con índices de aprobación desastrosos, una economía lenta y dudas sobre su liderazgo, el primer ministro británico salió al ataque con un contundente discurso.
Anuncio