°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE firma acuerdo para impulsar la economía oceánica sostenible

El canciller Marcelo Ebrard, firmó en La Paz el acuerdo para la economía oceánica sostenible. Foto @m_ebrard
El canciller Marcelo Ebrard, firmó en La Paz el acuerdo para la economía oceánica sostenible. Foto @m_ebrard
19 de agosto de 2022 18:27

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Alumbra Innovations Foundation acordaron colaborar en materia de desarrollo de conocimiento, capacidades y conciencia en los ciudadanos, industrias y gobierno para impulsar una economía oceánica sostenible.

De visita en La Paz, Baja California Sur, el canciller Marcelo Ebrard, firmó el acuerdo que se desprende de las acciones que realiza la SRE dentro del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, la iniciativa global más importante e innovadora en materia de océanos, que busca alcanzar de manera balanceada la protección efectiva, la producción sostenible y la prosperidad justa y equitativa del océano. Dicho Panel apunta a instrumentar una nueva agenda de acción oceánica sostenible a nivel mundial, por medio de los 17 países que lo conforman, de acuerdo con un comunicado.

El convenio incluye distintas modalidades de colaboración, entre las que sobresalen promover el desarrollo de un Clúster Internacional de Innovación Oceánica, impulsar la plena participación de las comunidades, el sector público y el privado, como catalizadora para generar una economía oceánica sostenible, así como para fomentar conjuntamente en los foros globales en los que participen la justicia económica y el empoderamiento de las comunidades costeras y el sector de la pesca y acuacultura artesanal.

La gira de Ebrard incluyó la visita a las instalaciones de Earth Ocean Farms (acuacultura sostenible de totoaba y huachinango), conversaciones con la empresa Perlas de la Paz relativas al cultivo responsable de ostras y con la organización Efecto Arena sobre restauración de corales, así como conocer proyectos ribereños sustentables desarrollados por la Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada (OPRE) y la organización Noroeste Sustentable, orientados al cultivo de bivalvos.

La visita se enmarca también en el contexto de la publicación por la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas, el pasado 12 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, de la Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible en México 2021-2024 (EIEOS 2021-2024), documento histórico que funge como guía articuladora para conocer las prioridades nacionales para transitar hacia el manejo sostenible de nuestras aguas nacionales.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio