°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crudo sube 3% por sólido consumo de combustible en EU

Imagen
Bomba petrolera en imagen de archivo. Foto Ap
18 de agosto de 2022 22:37

Nueva York. Los precios del petróleo subieron cerca de 3 por ciento este jueves, porque datos económicos alentadores en Estados Unidos y el fuerte consumo de combustible contrarrestaron el temor a que la ralentización del crecimiento económico global reduzca la demanda.

En ese contexto, el barril de la mezcla mexicana de exportación sumó 2.66 dólares (3.20 por ciento) y cerró en 85.71 dólares, de acuerdo con el precio informado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Brent escaló 2.94 dólares (3.10 por ciento) a 96.59 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.39 dólares (2.70 por ciento) a 90.50 dólares.

“Los precios del petróleo subieron después de que otra ronda de impresionantes datos económicos de Estados Unidos avivó el optimismo por la mejora de las perspectivas de la demanda de crudo”, comentó Edward Moya, analista principal de mercado de la empresa de datos y análisis OANDA.

Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron 7.1 millones de barriles en la semana terminada el 12 de agosto, según datos de la Administración de Información Energética, frente a las expectativas de una baja de 275 mil barriles. La demanda estadunidense de crudo se disparó casi 9 por ciento en una semana.

Por otro lado, el escepticismo sobre un acuerdo con Irán por su programa nuclear, también ayudó a elevar los precios.

“El mercado había comenzado a integrar la posibilidad de un acuerdo” sobre el programa nuclear iraní “pero la falta de nuevas informaciones volvió a los operadores más escépticos”, destacó en una nota Bart Melek, de TD Securities.

La Unión Europea y Estados Unidos estudian desde el martes la respuesta de Irán al documento enviado por la UE. De lograrse un acuerdo, si caen las sanciones al petróleo iraní, el mercado tendría a un importante productor de nuevo en el juego y aumentaría la oferta mundial de crudo.

Moya también señaló que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no permitirá que el reciente retroceso de los precios del petróleo continúe mucho más.

El nuevo secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, dijo a Reuters que los políticos, los legisladores y las insuficientes inversiones en el sector del petróleo y el gas son los culpables de los altos precios de la energía, y no el cartel.

En su próxima reunión de septiembre, Al Ghais dijo que la OPEP y sus socios, OPEP+, que incluye a otros proveedores de petróleo como Rusia, “podría recortar la producción si es necesario, podríamos añadir producción si es necesario (...) Todo depende de cómo se desarrollen las cosas”.

Despliegan fuerte dispositivo policial en inmediaciones de Embajada de Israel en CDMX

Agentes antimotines colocaron una valla en la calle de Sierra Madre, a unos metros de la sede diplomática, luego de que hace dos días hubo un enfrentamiento entre policías y manifestantes.

Se retrasa la llegada de restos de Orión Hernández: SRE

Estaba programado que sería hoy pero por una cuestión de logística de la aerolínea comercial será hasta mañana viernes, se informó.

Senadores de Morena y aliados cierran filas ante embate de Norma Piña

Aliados exigen a la ministra presidenta de la SCJN parar "sus ataques" al Legislativo.
Anuncio