°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se duplican importaciones de gas natural desde oeste de Texas

Imagen
El volumen de gas natural que México importa desde el oeste de Texas se triplicó desde 2019. Foto Ap / Archivo
18 de agosto de 2022 16:17

Ciudad de México. El volumen de gas natural que México importa por gasoductos desde el oeste de Texas se ha duplicado en tres años, pues pasó de 600 millones en 2019 a mil 200 millones de pies cúbicos por día el año pasado, de acuerdo con datos divulgados por la Administración de Información Energética (AIE, por sus siglas en inglés).

Un informe de la agencia gubernamental indica que el aumento en las importaciones del energético, que se emplea principalmente en la industria y en la generación de electricidad, se debe a que se han puesto en operación más gasoductos de conexión en el centro y suroeste de México en ese periodo.

“En México, el sector eléctrico y (en un grado levemente menor) el sector industrial han liderado el crecimiento del consumo de gas natural en los últimos años. Gran parte de este crecimiento en el consumo de gas natural ha sido cubierto por el crecimiento en las importaciones de gasoductos de los Estados Unidos”, anotó.

El reporte señala que sólo en mayo las importaciones de gas natural por tubería desde el oeste de Texas promediaron mil 600 millones de pies cúbicos por día, la mayor cantidad de volumen exportado por esa región.

La AIE destacó que en comparación con enero-mayo del año pasado, las importaciones del energético desde el oeste de Texas hacia México aumentaron 12 por ciento, al ubicarse en un promedio de mil 400 millones de pies cúbicos por día.

La agencia gubernamental señaló que el gas natural fluye desde las áreas de producción de gas natural de Permian en el oeste de Texas hacia el noroeste, centro y suroeste de México a través del corredor Chihuahua-Bajío, el cual incluye el gasoducto Samalayuca-Sásabe, y el sistema Wahalajara.

El sistema Wahalajara conecta el hub de Waha, en el oeste de Texas, con Guadalajara.

“La disponibilidad de gas natural relativamente económico de los Estados Unidos ha cambiado la combinación de suministro de gas natural de México”, destacó.

Caen exportaciones totales

Las exportaciones totales de gas natural por gasoductos de Estados Unidos a México han disminuido cuatro por ciento a un promedio de cinco mil 700 millones de pies cúbicos diarios en los primeros cinco meses del año.

Lo anterior se explica porque las exportaciones del energético por tuberías desde otras regiones de Estados Unidos han disminuido en enero-mayo.

Las importaciones desde el sur de Texas a México mermaron cinco por ciento al ubicarse en tres mil 800 millones de pies cúbicos diarios y las exportaciones combinadas de Arizona y California cayeron 24 por ciento a un promedio de 500 millones de pies cúbicos diarios. 

La agencia gubernamental señaló que México aumentó su producción nacional de gas natural 15 por ciento durante los primeros siete meses de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado.

Comentó que este comportamiento se explica por el impulso que han dado los campos de producción de Quesqui e Ixachi que opera Petróleos Mexicanos (Pemex) y que producen una mayor proporción de gas seco.

“Las mejoras recientes en la eficiencia operativa de las plataformas de perforación también han contribuido al aumento de la producción de gas natural”, dijo.

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM
Anuncio