°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presidente de Colombia cederá bienes del narco "al servicio del pueblo"

Imagen
"Todos los bienes de tipo agrario deben ponerse a producir y deben ser entregados al campesinado" a través de "arriendos baratos" que les permitan "tener rentabilidad en los cultivos", Gustavo Petro. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de agosto de 2022 22:28

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que cederá los bienes decomisados a narcos y corruptos a los campesinos y otras comunidades que tengan proyectos productivos.

"La directriz que hemos dado es que esos bienes se ponen al servicio del pueblo (...) Son billones de pesos los que están allí guardados en todo tipo de bienes: apartamentos de lujo, casas de lujo, tierras, dineros, joyas, esmeraldas, oro, arte, etc. Todo eso puede tener una función social", sostuvo el mandatario en un acto público en Villavicencio, al centro del país.

Petro aseguró que para ello transformará la Sociedad de Activos Especiales (SAE), el organismo que hasta ahora administraba, vendía o arrendaba los activos incautados a las mafias de la cocaína, la droga que más produce Colombia a nivel mundial.

En Villavicencio, Petro hizo la primera entrega de un terreno objeto de "extinción de dominio" para ubicar allí a 85 familias que perdieron sus casas en medio de las fuertes lluvias registradas en gran parte del territorio colombiano.

El presidente criticó que en el pasado la SAE se convirtió en un "escenario oscuro", con "enormes procesos de corrupción" en los que los bienes volvían a manos de la mafia o terminaban en poder de la clase política.

"Todos los bienes de tipo agrario deben ponerse a producir y deben ser entregados al campesinado" a través de "arriendos baratos" que les permitan "tener rentabilidad en los cultivos", detalló.

Sobre los demás bienes, Petro dijo que podrán entregarse para la construcción de viviendas o el desarrollo de proyectos productivos con el fin de incentivar una nueva "economía social".

El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia llegó al poder con la promesa de llevar a cabo una reforma agraria que redistribuya las tierras fértiles improductivas para impulsar la producción de alimentos.

También ha cuestionado la "fracasada" lucha antidrogas y planteado a los países consumidores pensar en alternativas como la prevención en las economías desarrolladas.

Agradece Díaz-Canel apoyo de AMLO a Cuba y felicita a Sheinbaum

En llamadas telefónicas transmitió un mensaje de agradecimiento al Presidente de México y reiteró la voluntad de fortalecer lazos bilaterales.

Argentina sumida en la crisis a seis meses de mandato de Milei

Se disparó el desempleo y la pobreza sumado a que el presidente está especialmente ligado al premier israelí, Benjamin Netanyahu.

Abogado de Trump es procesado en Arizona por fraude electoral en 2020

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York pagó una fianza de 10 mil dólares en efectivo y será completamente exonerado, dijo su portavoz.
Anuncio