°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan a SCJN revisar sentencia contra Mario Aburto

Mario Aburto Martínez en imagen de archivo. Foto La Jornada
Mario Aburto Martínez en imagen de archivo. Foto La Jornada
16 de agosto de 2022 19:57

Ciudad de México. El abogado defensor de Mario Aburto Martínez, sentenciado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el amparo que promovió en contra de la sentencia dictada el 22 de diciembre de 1994, que le impuso una pena de 45 años de cárcel.

Debido a que se trata de una petición por parte no legitimada, sería necesario que alguno de los ministros la haga suya, con el fin de que la primera sala del máximo tribunal estudie la posibilidad de atraer el caso.

“Póngase a la consideración de las señoras ministras y de los señores ministros integrantes de esta Primera Sala, a fin de que determinen si alguna de ellas o alguno de ellos considera hacer suya la referida solicitud”, señala el acuerdo publicado en los estrados de la Corte.

El defensor público de Mario Aburro, Rafael Robles Roa, fue quien promovió la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 488/2022, que deberá ser analizada en sesión privada por los ministros de la primera sala, en las semanas próximas.

Se trata del amparo directo amparo directo 104/2021, promovido el 25 de mayo de 2021, por el cual se impugna la sentencia dictada desde el 22 de diciembre de 1994 por el tribunal unitario especializado en materia penal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Robles Roa, titular Litigio Estratégico en Derechos Humanos del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), busca con su amparo que se revise el proceso y la sentencia, bajo el argumento de que Aburto fue víctima de tortura y amenazas para declararse culpable del asesinato de Colosio, ocurrido en marzo de 1994.

Imagen ampliada

Establecen puentes aéreos en zonas aisladas de Veracruz, informa Sheinbaum

La Presidenta aseveró que se atenderá a todos los damnificados y garantizó que se dará toda la información referente a las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.
Anuncio