°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP verifica calidad de obras públicas por un monto de 304 mdp

Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
16 de agosto de 2022 16:39

Ciudad de México. En el primer semestre del año, los Laboratorios Móviles de Verificación de Calidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP) supervisaron obras públicas de la administración pública federal en tres estados con un importe de 304 millones 741 mil 650 pesos, de acuerdo con un comunicado.

Se trata de proyectos en San Luis Potosí y Tamaulipas, con un importe total de 207 millones 845 mil 855 pesos, además de dos revisiones de calidad de obras en Veracruz que están en proceso, por 96 millones 895 mil 795 pesos.

La SFP revisó el cumplimiento de los recursos públicos con base en sus atribuciones de comprobar la calidad de los materiales y los procedimientos de ejecución del contrato de obra y sus modificaciones.

Durante 2021, la SFP aplicó verificaciones de calidad a obras de cinco instituciones de la Administración Pública Federal (APF); en 2020, 33 en siete dependencias, y en 2019, también en siete entes que incluyeron los proyectos prioritarios del gobierno de México.

Para tal fin, la SFP cuenta con tres unidades de Laboratorio Móvil de Verificación de Calidad, que supervisan elementos como el concreto, la geotecnia, el asfalto y el acero que se utilizan en las obras realizadas por instituciones gubernamentales.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio