°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Salvador suma 50 mil detenidos en "guerra" contra pandillas

Detenidos que son acusados de tener vínculos con pandillas en El Salvador son escoltados por la Policía Nacional Civil durante el estado de emergencia decretado por el gobierno de Nayib Bukele. Foto Afp / Archivo
Detenidos que son acusados de tener vínculos con pandillas en El Salvador son escoltados por la Policía Nacional Civil durante el estado de emergencia decretado por el gobierno de Nayib Bukele. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
16 de agosto de 2022 20:44

San Salvador. La policía de El Salvador detuvo a 50 mil personas en el curso de una "guerra" contra las pandillas que lleva adelante el presidente Nayib Bukele hace cinco meses, amparado en un régimen de excepción, informaron este martes las autoridades.

"Podemos informar a la población salvadoreña que ya llegamos a los 50 mil registros de personas detenidas en el período del régimen de excepción", declaró el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza.

Tanto Arriaza como los ministros Gustavo Villatoro (Justicia y Seguridad), y René Merino (Defensa), se presentaron este martes a la Asamblea Legislativa para solicitar la prolongación de un régimen de excepción vigente desde fines marzo y que el Parlamento, controlado por los aliados de Bukele, ha ido prorrogando mes a mes.

Este sistema, que permite detenciones sin orden judicial, se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.

Para albergar a parte de los detenidos Bukele ordenó la construcción de una gigantesca cárcel para 40 mil pandilleros en un área rural de la ciudad de Tecoluca, en el centro del país, que debe estar lista antes de fin de año.

"Los resultados del régimen de excepción han sido contundentes, hemos impactado fuertemente a estas estructuras terroristas (pandillas)", declaró por su parte Villatoro.

En los 142 días que lleva el régimen de excepción, según el ministro Merino, se contabilizan "77 días con cero homicidios", lo que representa "un promedio de 0.77 de homicidios (por día) durante la implementación de la medida de seguridad".

Desde que se inició el régimen de excepción hasta el 12 de agosto, estadísticas oficiales consignan que el 85 por ciento de los detenidos eran hombres y 15 por ciento mujeres.

Además, el 68.9 por ciento es acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), seguida por la facción Sureños de la pandilla Barrio 18 (17.7 por ciento) y la facción Revolucionarios de esa misma agrupación (12.7 por ciento).

El restante 0.7 por ciento lo concentran las pandillas Mao Mao, MS503, Máquina y Mirada Locos Sureños.

Hasta antes del régimen de excepción existían 16 mil pandilleros presos, por lo que ahora la cifra total llega a 66 mil encarcelados.

En diferentes operaciones, la policía y el ejército han decomisado más de un millón de dólares, además de mil 283 armas, entre pistolas y fusiles. También fueron decomisados mil 543 vehículos, droga y teléfonos celulares.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio