°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Reino Unido vacuna contra covid-19 adaptada a ómicron

La llamada vacuna bivalente fabricada por la empresa farmacéutica estadunidense Moderna se planea aplicar como refuerzo para adultos en el Reino Unido. Foto Ap / Archivo
La llamada vacuna bivalente fabricada por la empresa farmacéutica estadunidense Moderna se planea aplicar como refuerzo para adultos en el Reino Unido. Foto Ap / Archivo
15 de agosto de 2022 13:07

Londres. Reino Unido, el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus a finales de 2020, también ha dado ahora la primera luz verde a una inyección adaptada tanto a la variante original como a la variante ómicron del virus.

El organismo regulador de los medicamentos en Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) dio este lunes la aprobación condicional a la llamada vacuna bivalente fabricada por la empresa farmacéutica estadunidense Moderna como refuerzo para adultos.

Ahora se espera que el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización de Reino Unido emita pronto una recomendación sobre cómo debe desplegarse la vacuna en el país.

La decisión de la MHRA se basó en los datos de los ensayos clínicos que demostraron que el refuerzo desencadenó "una fuerte respuesta inmunitaria" tanto contra ómicron (BA.1) como contra el virus original de 2020, dijo.

En junio, Moderna dijo que los datos del ensayo mostraron que, cuando se administraba como cuarta dosis, la inyección adaptada a la variante aumentaba los anticuerpos neutralizantes del virus en ocho veces contra ómicron.

La MHRA también citó un análisis exploratorio en el que se comprobó que la inyección también generaba una "buena respuesta inmunitaria" contra las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, actualmente dominantes.

Según Moderna, los datos del ensayo mostraron que su refuerzo adaptado a la variante generó niveles de anticuerpos contra las subvariantes que fueron 1.69 veces mayores que los que recibieron el refuerzo original.

Sin embargo, la correlación entre los niveles de anticuerpos neutralizantes y la eficacia de la vacuna contra la enfermedad —en particular la enfermedad grave— sigue sin estar clara.

El lunes, la MHRA añadió que no se identificaron problemas graves de seguridad con la nueva formulación de Moderna.

El gobierno de Reino Unido dijo el mes pasado que un programa de refuerzo de la vacuna comenzaría a "principios de otoño" y que las vacunas se ofrecerían a los mayores de 50 años, a los individuos en grupos de riesgo clínico, a los trabajadores de primera línea y al personal de las residencias.

Aunque las vacunas existentes contra el covid-19 siguen proporcionando una buena protección contra la hospitalización y la muerte, la eficacia de la vacuna se ha visto afectada por la evolución del virus.

"La primera generación de vacunas contra el covid-19 que se está utilizando en Reino Unido sigue proporcionando una importante protección contra la enfermedad y salvando vidas", declaró la directora ejecutiva de la MHRA, June Raine, en un comunicado.

"Lo que esta vacuna bivalente nos da es una herramienta afinada en nuestro arsenal para ayudar a protegernos contra esta enfermedad a medida que el virus sigue evolucionando".

La Agencia de Salud y Seguridad del Reino Unido, que supervisa la adquisición de vacunas entre otras responsabilidades, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. 

Imagen ampliada

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.

"Pasos importantes" en conversaciones con EU para fin a la guerra con Rusia: Zelensky

Altos cargos ucranios, estadunidenses y europeos se reunieron el pasado domingo en Suiza después de conocerse una propuesta del presidente estadunidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que fue ampliamente criticada por ceder a las demandas de Moscú.

Putin y Erdogan discuten propuesta de EU para poner fin a la guerra en Ucrania

El mandatario turco, Tayyip Erdogan, habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que estaba dispuesto a apoyar el proceso en todos los sentidos y ofreció Estambul como sede, declaró el Kremlin.
Anuncio