°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juantorena sigue en estado crítico estable: médicos

Javier Sotomayor, Alberto Juantorena y Mireya Luis durante la entrega de reconocimientos a deportistas de la UAM, en noviembre de 2014. Foto Luis Humberto González
Javier Sotomayor, Alberto Juantorena y Mireya Luis durante la entrega de reconocimientos a deportistas de la UAM, en noviembre de 2014. Foto Luis Humberto González
15 de agosto de 2022 18:06

La Habana. El bicampeón olímpico y titular de la Federación Cubana de Atletismo, Alberto Juantorena, permanece reportado de crítico estable, según el parte del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí divulgado hoy.

El paciente mantiene la mejoría radiológica, sigue sin sedación, despertando lentamente, permanece ventilado, sin secreciones traqueobronquiales y sin crepitantes y se continúa trabajando en la deshabituación de la misma, añadió un equipo médico multidisciplinario de la entidad.

Mantiene -precisó igualmente- fibrilación auricular con respuesta adecuada, no tiene fiebre, se alimenta por levín y presenta un ritmo diurético adecuado.

El pasado viernes autoridades sanitarias informaron que esta figura emblemática del deporte cubano se encontraba hospitalizado al tener antecedentes de un cuadro de covid-19 adquirida en el exterior, resultado del cual aparecieron complicaciones.

Juantorena, de 71 años de edad, llamado el elegante de las pistas, después de lograr el doblete olímpico en 800 y 400 metros en Montreal 1976 (único hasta la fecha), con solo tres días de diferencia, dedicó repetidamente su triunfo a la Revolución cubana y al líder histórico Fidel Castro.

Luego, el 12 de agosto de 1982, en los Juegos Centroamericanos de La Habana, con la presencia del dirigente cubano, en la final del relevo de 4x400 metros planos recibió el cambio tarde, recuperó la ventaja sacada por la cuarteta jamaicana y ganó.

Al ser entrevistado por la prensa dedicó la medalla de oro como regalo al entonces presidente Fidel Castro, en vísperas del cumpleaños de este.

Además de su brillante carrera deportiva, Juantorena se graduó de Licenciatura en Economía, en la Universidad de La Habana, y llegó a ascender hasta convertirse en vicepresidente del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de Cuba.

En 2003, fue exaltado al Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo, mientras en 2012, cuando se instituyó el Salón de la Fama de la Federación Internacional de esa disciplina, se le reconoció dentro de los 24 miembros que lo integran.

Imagen ampliada

América y Toluca no se hacen daño en la final de ida de la Liga Mx

Pese a las lesiones de su portero y su delantero estrella, los Diablos aguantaron la ofensiva de las Águilas y definirán al campeón en el estadio Nemesio Díez.

Thunder vence a Minnesota y toma ventaja en final de Conferencia Oeste

Con 38 puntos de su estrella Shai Gilgeous-Alexander, los de Oklahoma se adelantaron por un global de 2-0 en la final de la Conferencia Oeste de la NBA.

Reventa de boletos, el gran negocio de la final América-Toluca

Si los más accesibles se venden en taquillas en 800 pesos, en manos de los revendedores alcanzan un valor de más del doble, de 2 mil 500 a 2 mil 700, según la suerte del aficionado.
Anuncio