°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres buscan el mejor precio de útiles escolares

El día 29 de agosto regresarán a las aulas más de 30 millones de alumnos para el ciclo 2022-2023. La imagen, en la calle Mesones del Centro Histórico capitalino. Foto María Luisa Severiano
El día 29 de agosto regresarán a las aulas más de 30 millones de alumnos para el ciclo 2022-2023. La imagen, en la calle Mesones del Centro Histórico capitalino. Foto María Luisa Severiano
14 de agosto de 2022 10:40

Ciudad de México. Ante la proximidad del regreso a clases en nivel básico y el inicio de actividades en escuelas privadas, padres de familia y estudiantes han comenzado a llenar establecimientos comerciales para surtir las listas de útiles escolares y hallar mejores precios.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) la situación para los consumidores en esta época de regreso a clases pinta sumamente complicada, pues la inflación ha restado poder adquisitivo a las familias.

Estimaciones del organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera indican que el costo promedio de la lista de útiles, calzado, uniformes, mochilas y cuotas escolares será 3 mil 335 por estudiante.

Aunque el 29 de agosto más de 30 millones de niños regresarán a clases para el ciclo escolar 2022-2023, para los alumnos de nivel medio y superior de instituciones públicas y privadas el lunes se inicia su ciclo, lo cual ha generado que los establecimientos dedicados a la venta de artículos escolares comiencen a abarrotarse.

Con el fin de evitar abusos en comercios dedicados a la venta de uniformes escolares, calzado, mochilas, portafolios y loncheras, librerías, papelerías mayoristas y al menudeo, entre otros productos y servicios relacionados con la temporada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha el programa de verificación y vigilancia Regreso a Clases 2022.

Instituciones financieras como Citibanemex y empresas de préstamos personales como Creditea han recomendado a los padres de familia planear adecuadamente la compra de artículos escolares y evitar poner en riesgo su estabilidad económica, pues el incremento en artículos y servicios de la educación es de 3.2 por ciento a tasa anual.

El inicio de actividades será en mayor medida presencial, lo cual implica una mayor demanda de mercancías, algo que de acuerdo con representantes de la industria puede ser un reto, pues en dos años la cadena de suministros de la papelería se ha visto afectada y la producción mermó.

Ante ello, la plataforma dee-commerce Tiendanube ha recomendado a las familias revisar los materiales del ciclo anterior que se pueden reutilizar.

 
 
Imagen ampliada

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.
Anuncio