°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va la FGR tras el "patrón" de los mineros atrapados en Coahuila

Rescatistas trabajan para sacar a los 10 mineros que quedaron atrapados en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila. La imagen, de ayer. Foto Afp
Rescatistas trabajan para sacar a los 10 mineros que quedaron atrapados en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila. La imagen, de ayer. Foto Afp
12 de agosto de 2022 08:19

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez federal que realice una audiencia inicial en la cual el Ministerio Público imputará a un hombre identificado como Cristian S los delitos de actos de dirección y administración, en la explotación ilícita del subsuelo que es un bien de la nación, a través de la mina conocida como El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados desde el pasado 3 de agosto.

De acuerdo con fuentes judiciales, el hombre que será imputado ya declaró ante el Ministerio Público, pues fue quien en su presunta calidad de representante jurídico de la minera registró ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a los trabajadores de la mina El Pinabete.

Según la información difundida por la FGR, Cristian S –como lo identifica la fiscalía general– incumplió con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades.

A través de una tarjeta informativa la FGR dio a conocer que este jueves “presentó su solicitud de audiencia judicial ante el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Coahuila, en la ciudad de Torreón, para imputar a Cristian S, su probable participación en la comisión de los siguientes hechos presuntamente delictivos: Su responsabilidad en todos los actos de dirección y administración, en la explotación ilícita del subsuelo que es un bien de la nación, a través de la mina de carbón mineral conocida como El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, incumpliendo con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades.

Para el Ministerio Público Federal “esos hechos, constituyen el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratándose de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Federal, fundamentalmente, en sus artículos 8, 9 y 13.

En dicha formulación de imputación, se señalarán las personas que han declarado al respecto, así como todos los datos de prueba, como dictámenes en documentación fotográfica, en materia criminalística de campo, en ingeniería y arquitectura, en investigación criminal, así como las inspecciones y entrevistas correspondientes.

Imagen ampliada

Corte sesiona de nuevo en sede alterna por manifestaciones

Los ministros tenían programada sesión en la sede de Pino Suárez, en el Centro Histórico capitalino, a las 10 horas, pero por las protestas decidieron sesionar en la sede alterna, ubicada en Av. Revolución 1508, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.

Publican autorización de salida de la Armada de México para actividades en EU

También se aprobó un decreto por el se autoriza el ingreso a 12 elementos de las Fuerzas Especiales de la delegación del Destacamento Operacional Alpha de EU para ejercicios de entrenamiento de Fuerzas Especiales.

Palacio Nacional es resguardado nuevamente con vallas por marcha del 25N

La barrera se extiende a todo lo largo del recinto histórico y abarca a la Catedral Metropolitana y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Anuncio