°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión del INE ordena retirar 61 publicaciones de Layda Sansores

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores durante su primer informe de gobierno.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores durante su primer informe de gobierno.
12 de agosto de 2022 22:25

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de 61 publicaciones emitidas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; Erick Reyes, delegado de Morena en esa entidad, y “diversos influencers”, por incurrir en presunta violencia política en razón de género en contra de 20 diputadas del PRI.

Las publicaciones se relacionan con declaraciones de la gobernadora en las que aseguró tener fotografías que legisladoras priistas habrían enviado al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Los consejeros electorales avalaron también la medida por aparente uso indebido de la pauta, por parte de Morena.

“Las expresiones derivadas de las declaraciones de la gobernadora de Campeche y demás denunciados contienen elementos misóginos y discriminatorios con el objetivo de ofender, denostar, descalificar y cosificar a las diputadas”, se indica en el resolutivo de la comisión emitido la tarde de este viernes.

Los materiales están en nueve publicaciones en Facebook, 10 en Youtube, 39 en Twitter, uno en Telegram y dos en Zylike.

La Comisión resolvió que es procedente además imponer tutela preventiva y ordenar a diversas personas se abstengan de realizar conductas que puedan configurar violencia en razón de género “pues existe un peligro actual y real de que las personas denunciadas incurran nuevamente en posibles vulneraciones en la materia”.

Los involucrados tendrán un plazo no mayor a tres horas para retirar las publicaciones en las redes sociales.

Las denunciantes también pidieron como medidas de protección: prohibición de comunicarse con las víctimas, limitación para asistir o acercarse al domicilio de las víctimas o lugar determinado, y prohibir la realización de conductas de intimidación o molestia a las víctimas o a personas relacionadas con ellas.

“En apariencia del buen derecho, las expresiones analizadas contienen elementos misóginos y discriminatorios por razón de género en perjuicio de las diputadas denunciantes, en tanto que tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”, señaló el INE.

En la misma sesión, la Comisión resolvió “improcedente” el retiro de un promocional del PRI que según Morena significaba un uso indebido de la pauta así como calumnia en contra de este partido y, además, por perturbar el orden público.

Sin embargo la autoridad electoral consideró “bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar al material denunciado” que el contenido se encuentra amparado en la libertad de expresión.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.
Anuncio