°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Sierra Leona denuncia intento de insurrección

El presidente achacó los incidentes a miembros de las formaciones de la oposición como "los guerrilleros del APC", el antiguo partido gobernante. Foto @PresidentBio
El presidente achacó los incidentes a miembros de las formaciones de la oposición como "los guerrilleros del APC", el antiguo partido gobernante. Foto @PresidentBio
12 de agosto de 2022 23:57

Free Town. El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, denunció anoche un intento de "insurrección" para derrocar el gobierno tras disturbios que causaron la muerte de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad.

"La paz, la seguridad y la estabilidad de esta nación han sido quebradas por personas cuya insurrección ha sido premeditada, bien planificada, financiada y ejecutada con una brutalidad impactante", dijo Bio en un discurso.

Este país de África Occidental vivió el miércoles protestas por el creciente costo de vida que degeneraron en disturbios, en los que murieron cuatro miembros de las fuerzas de seguridad y civiles, según la policía.

Las autoridades bloquearon temporalmente internet y aplicaron un toque de queda desde las 19 horas a las siete de la mañana que sigue vigente hasta nueva orden.

El presidente achacó los incidentes a miembros de las formaciones de la oposición como "los guerrilleros del APC", el antiguo partido gobernante, y el Partido Progresista Popular.

"Unos políticos han creado tensiones y amenazas para convertir el país en ingobernable", dijo. "No era una manifestación contra el coste de vida" sino que "buscaba una violenta caída del gobierno democráticamente elegido", continuó Bio, en el cargo desde abril de 2018.

Por su parte, el opositor APC mostró "su preocupación frente a la ola de violencia" y reafirmó su "compromiso por una paz duradera y la cohesión nacional".

A pesar de disponer de abundantes diamantes, Sierra Leona es uno de los países menos desarrollados del mundo.

La nación de 7,5 millones de habitantes se recuperaba todavía de una brutal guerra civil (1991-2002) y de la epidemia de ébola (2014-2016) cuando se vio impactado por el coronavirus y las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Imagen ampliada

Ecuador: masacres en prisiones muestran el frágil control del gobierno de Noboa

En menos de una semana se produjeron dos matanzas carcelarias en Guayaquil y Machala, dos de las ciudades más violentas del país.

Bombardeos de EU en el Caribe y Pacífico marcan primer día de la Cumbre Celac-UE en Colombia

Se espera que este lunes en la declaración final de la cumbre haya una referencia expresa sobre el asedio de Washington contra supuestos 'narcoterroristas'.

Motín en cárcel de Ecuador deja 27 reos muertos, informa agencia penitenciaria

El motín ocurrió en la cárcel de Machala, una de las ciudades más violentas del país, y se registra en medio de un "estado de excepción" vigente en la provincia de El Oro.
Anuncio