°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un operativo contra 'narcos' fue la causa de la violencia: AMLO

11 de agosto de 2022 09:15

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) planteó que la incorporación de la Guardia Nacional a su estructura podría concretarse el 16 de septiembre.

En tanto, durante la conferencia de prensa matutina, el Presidente informó que el incendio de vehículos y comercios en Guanajuato y Jalisco obedeció a la aprehensión de líderes de bandas del crimen organizado. Sin ofrecer mayores detalles explicó que al parecer, hubo un encuentro, una reunión de dos bandas y llegó la Secretaría de la Defensa, llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa y hubo un enfrentamiento, hubo detenciones. Esto fue lo que provocó las protestas, las quemas de vehículos, no sólo en Jalisco, sino también en Guanajuato.

Aunque no dio cifras, dijo que hubo varios detenidos en estos hechos y elementos del Ejército se mantienen en el lugar porque están buscando detener a más presuntos delincuentes. Hace unos días el Presidente anunció su intención de acelerar el proceso para trasladar la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena y que en el desfile militar para celebrar la independencia, este cuerpo sea el protagonista.

Durante la reunión del gabinete de seguridad, el titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, mencionó la posibilidad de que en esa fecha la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sea oradora para formalizar el cambio en la estructura de ambas dependencias y concretar la integración de la Guardia Nacional a la estructura militar.

 
Imagen ampliada

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio