°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran policía cibernética en Nezahualcóyotl

Instalaciones de la primera Unidad de la Policía Cibernética en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, el 11 de agosto de 2022. Foto ‘La Jornada’
Instalaciones de la primera Unidad de la Policía Cibernética en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, el 11 de agosto de 2022. Foto ‘La Jornada’
11 de agosto de 2022 17:17

Nezahualcóyotl. Mex. Este jueves fue inaugurado la primera Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, con la finalidad de evitar y perseguir intentos o delitos consumados como fraudes, robos, extorsiones, acoso sexual, violaciones o secuestro.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que en el país y en esta demarcación, delitos como las extorsiones y fraudes electrónicos, son cada vez más frecuentes.

Consideró que mucho tiene que la irresponsabilidad y el desinterés por tomar medidas de seguridad, pues “el uso cotidiano de las redes sociales ha hecho que no se preste atención o se dé poca importancia a temas de seguridad,así como la falta de un uso responsable de estos medios”.

El presidente municipal refirió que las estadísticas recientes en Nezahualcóyotl, específicamente de enero a julio del 2022, ocurrieron 605 incidencias de las cuales 472 han quedaron en grado de tentativa y 133 fueron actos consumados.

De los delitos cometidos, 50 fueron llamadas de extorsión virtual; 30 derivadas de aplicaciones de préstamo; otra cantidad igual por acoso sexual; además, ocurrieron 13 secuestros virtuales; y diez más relacionados con juegos en línea.

La nueva Unidad Cibernética dará atención a la ciudadanía las 24 horas del día.

Cerqueda Rebollo detalló que al entrar en funcionamiento la policía virtual, en una primera etapa tendrá como objetivo prioritario la implementación de una campaña preventiva.

Aunque aclaró que no se dejará de lado el apoyo a quien haya sido víctima de algún delito.

La campaña de prevención iniciará en las más de 11 mil redes vecinales de seguridad por cuadra, que operan en cada uno de los cien cuadrantes en los cuales está dividida la policía de proximidad en el municipio.

“De igual forma, se realizarán análisis e identificación de la incidencia de delitos cibernéticos que permitan detectar e identificar riesgos y deberá advertir de ellos”.

La policía cibernética realizará el seguimiento oportuno mediante la investigación en colaboración con otras dependencias de los tres órdenes de gobierno. Además se apoyará con áreas especializadas como la unidad especial de Atención a Víctimas, Célula de Búsqueda de Personas, Violencia de Género, de seguridad pública.

La recién creada Unidad Cibernética de la policía de Ciudad Neza, está integrada por elementos con licenciaturas en derecho, criminología, criminalística, seguridad pública y psicología, y es la primera unidad en su tipo que opera en la zona oriente mexiquense.




Imagen ampliada

EU impondrá cuota de mil dólares a etnia ancestral por cruzar frontera Sonora-Arizona

Verlon Jose, presidente de la Nación Tohono O’odham, advirtió que la medida representa una grave violación a los derechos culturales e históricos del pueblo originario que por generaciones ha habitado esa región.

Delincuentes extorsionan a un asilo en Veracruz; exigen 30 mil pesos por "protección"

La directora señaló que esperan que todo se trate de una amenaza falsa y que no se concrete ningún tipo de ataque,, pues son 80 las personas de la tercera edad a las que diariamente dan albergue y alimentación.

Presentan ante jueza a presuntos responsables del homicidio del alcalde de Pisaflores, Hgo

Jhony René aparece como presunto autor intelectual del asesinato en tanto César Rubíel como el material; se desconoce el móvil del crimen y sí hay más implicados.
Anuncio