°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban a AICM tres embarques con 516 mil vacunas pediátricas de Pfizer

El embajador de la República de Corea, Suh Jeong-in; el embajador de México en Corea del Sur, Bruno Figueroa; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno; el director general del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades, Ruy López Riadura; y el director general del Instituto Nacional de Cancerología, Abelardo Meneses García, durante la entrega-recepción de los biológicos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 10 de agosto de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El embajador de la República de Corea, Suh Jeong-in; el embajador de México en Corea del Sur, Bruno Figueroa; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno; el director general del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades, Ruy López Riadura; y el director general del Instituto Nacional de Cancerología, Abelardo Meneses García, durante la entrega-recepción de los biológicos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 10 de agosto de 2022. Foto Roberto García Ortiz
10 de agosto de 2022 13:02

La mañana de este miércoles llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tres embarques con 516 mil vacunas envasadas contra el SARS -CoV-2 de Pfizer-BioNTech.

Los biológicos pediátricos forman parte de un donativo del gobierno de Corea del Sur por un total de 804 mil dosis, para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

El primer embarque arribó a las 7:23 horas con 144 mil vacunas pediátricas en el vuelo UPS320; el segundo a las 7:51 horas con 228 mil dosis en el vuelo M71631; y el tercero a las 9:01 horas con 144 mil biológicos en el vuelo CJT952; todos procedentes de Seúl, Corea del Sur.

La Secretaría de Salud (Ssa) precisó que en total desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 236 millones 152 mil 85 biológicos.

Desde esa misma fecha han arribado al país 125 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 63 millones 236 mil 445 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

El país ha recibido 179 millones 136 mil 145 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.

Imagen ampliada

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.

Inicia UNAM ciclo escolar con 84 mil estudiantes de nuevo ingreso

La máxima casa de estudios es una institución que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman.
Anuncio