°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operaciones en AIFA aumentarán de 12 a 46 vuelos diarios

La Torre de Control de Tráfico Aéreo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La Torre de Control de Tráfico Aéreo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de agosto de 2022 15:29

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor, dijo que a partir del 15 de agosto las operaciones pasarán de 12 a 46 vuelos diarios como parte de las decisiones de tres de las principales aerolíneas mexicanas: Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. Señaló que entre los nuevos destinos que a incorporarse serán La Paz, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido y Oaxaca.

Entrevistado brevemente al término de una reunión en Palacio Nacional sobre las operaciones que tiene el AIFA, Pastor que indicó que también se incorporará un vuelo internacional de Copa Airlines desde Panamá, además del de Venezuela.

Por su parte, Carlos Ignacio Tiscareño, director general del Aeropuerto Interncional de la Ciudad de México, se refirió al problema del bache detectado en una de las pistas de esa terminal: “Lo del bache fue un evento fortuito, como se explicó debido a lluvias y porque donde apareció el bache que lo avisó un piloto, que dijo había gravilla, cuando se llegó a barrer la gravilla, se vio que había un bache, no sabemos cómo se formó pero había un bache".

Comentó que cuando se detectó, el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba por aterrizar en la ciudad de México pero su aterrizaje fue abortado por la Torre de Control porque estaba en la pista una aeronave de Viva Aerobus. “la autoridad de control la torre de control no sabía que el Presidente venía en ese vuelo comercial de Aeroméxico, si hubiera sabido seguramente le habría dado más espacio para que pudiera aterrizar sin ningún contratiempo el avión”.

Dijo que esa pista está en mantenimiento desde noviembre del año pasado, o sea no se iniciaron los trabajos producto del bache, el famoso bache, desde noviembre del año pasado y lo terminamos ahora en septiembre.

¿El dictamen para el Presidente?

-Está en estudio, ya se le presentaron al señor presidente las opciones, entonces ya se va a decidir qué procede pero lo que es un hecho es que la terminal no se va a cerrar durante los trabajos, o sea se va a estar trabajando en la reparación pero la gente va a seguir, las operaciones van a ser normales

-¿No es peligro?

-En absoluto, no es peligroso

Imagen ampliada

Señala ASF fallas en gasto para estudiantes con discapacidad

El dictamen recomienda a la SEP mejoras tanto en el diseño como en la aplicación del Pappems.

Con 3 mil universidades, China es ejemplo de excelencia educativa

Cinco casas de estudios de ese país están entre las 50 mejores del mundo.

Vamos por 350 mil nuevos lugares en educación superior: Sheinbaum

Se requieren 2 millones de espacios para atender a todos los aspirantes.
Anuncio