°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye Semar participación en ejercicio multinacional RIMPAC 2022

En este ejercicio participaron 26 naciones, 38 buques, tres submarinos, más de 170 aeronaves y alrededor de 25 mil elementos, convirtiendo así esta edición en la más grande ejecutada desde sus inicios. Foto cortesía de Semar
En este ejercicio participaron 26 naciones, 38 buques, tres submarinos, más de 170 aeronaves y alrededor de 25 mil elementos, convirtiendo así esta edición en la más grande ejecutada desde sus inicios. Foto cortesía de Semar
05 de agosto de 2022 12:22

El personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) concluyó su participación en la 28ª edición del Ejercicio Multinacional “RIMPAC 2022”, el cual se llevó a cabo del 29 de junio al 4 de agosto en inmediaciones de las islas de Hawái, Estados Unidos.

En este ejercicio participaron 26 naciones, 38 buques, tres submarinos, más de 170 aeronaves y alrededor de 25 mil elementos, convirtiendo así esta edición en la más grande ejecutada desde sus inicios, informó la Semar.

Entre los ejercicios que se llevaron a cabo por parte del componente marítimo resaltan los de fuego naval de apoyo, teatros de guerra antisubmarina y de superficie; así como el desembarco anfibio en conjunto con el componente terrestre de Infantería de Marina, que ejecutó operaciones militares en terreno urbano, jungla y medicina de combate; además de participar como observadores de fuegos de apoyo avanzado y francotiradores.

La Fuerza de Tarea de la Armada de México, al mando del Contralmirante Gabriel Alberto Báez López, estuvo conformada por los buques ARM “JUÁREZ” (POLA 101) y ARM “USUMACINTA” (A 412), un helicóptero Panther, diez embarcaciones Zodiac, una Compañía de Infantería de Marina y un equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE), así como de personal de Búsqueda y Rescate, Sanidad Naval, Trabajos Submarinos, Comunicación Social, Asesor Jurídico y un Grupo de Comando, sumando un total de 378 elementos navales.

En este contexto, México fue el único país que participó con personal femenino integrado en las operaciones de desembarco anfibio, fungiendo también como instructoras ante otras naciones extranjeras en tácticas de operaciones militares en terreno urbano y jungla.

Cabe destacar que el ARM “JUÁREZ” (POLA 101) quedó en segundo lugar del ejercicio de fuego naval de apoyo (RODEO) por la precisión de sus disparos, siendo 22 buques los que participaron en el mismo.

Por otra parte, el componente aéreo de la Armada de México efectuó búsqueda y localización de buques, inserción de grupos de inspección por soga rápida en coordinación y apoyo con personal de Infantería de Marina, así como diversos anaveajes entre unidades extranjeras y nacionales.

Estás operaciones constituyen “el ejercicio multinacional marítimo más grande del mundo, organizado por la Tercera Flota del Pacífico de los Estados Unidos de América, el cual se lleva a cabo bianualmente desde 1971, con el objetivo de proveer una oportunidad única de entrenamiento y a su vez fomentar y mantener las relaciones de cooperación entre los países participantes, para garantizar la seguridad de las rutas marítimas, así como la seguridad en los océanos del mundo”.

Imagen ampliada

Bermúdez Requena promueve nuevo amparo contra orden de captura

En tanto, juez le concedió a 'El Abuelo' la suspensión definitiva contra el aseguramiento de su casa, para el efecto de que las cosas se mantengan actualmente en el estado que guardan, y no se destruya, dilapide, extravíe o enajene el bien inmueble.

Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas "energéticas" a menores de edad

Diputados avalan por unanimidad la reforma a la Ley General de Salud. La Ssa podrá determinar qué sustancias y mezclas se pueden considerar como “energéticas”. La minuta será enviada al Senado.

Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina

La ensayista expuso que su obra la componen libros de lo que contaban en reuniones familiares sus tíos generales, sobre sus batallas en la Revolución y hablaban de sus jefes Álvaro Obregón, Benjamín Gil, Ignacio, Pesqueira, Francisco Serrano.
Anuncio