°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 200 muertos por brote de cólera en Camerún

Manaouda Malachie, ministros de Salud de Camerún (derecha) evalúa tareas contra brote de cólera en la región suroeste de la nación africana. Foto Tomada del Twitter @DrManaouda
Manaouda Malachie, ministros de Salud de Camerún (derecha) evalúa tareas contra brote de cólera en la región suroeste de la nación africana. Foto Tomada del Twitter @DrManaouda
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2022 19:42

Libreville. Un nuevo brote de cólera en Camerún dejó 200 muertos desde octubre de 2021, con más de 10 mil 300 casos de la enfermedad registrados, reveló este jueves el ministerio de Salud.

El cólera, una enfermedad diarreica aguda que puede ser mortal en cuestión de horas si no hay tratamiento, ha sido recurrente en Camerún, un país de África Central con más de 225 millones de habitantes.

Desde el inicio de la actual epidemia de cólera en octubre, 200 personas han muerto de un total de 10 mil 322 contagios, anunció en Twitter el ministro camerunés de Salud, Manaouda Malachie.

Cinco de diez regiones del país, incluido Littoral, que incluye la capital económica Duala, y Centro, donde se encuentra la capital Yaundé, han sido tocadas por la epidemia, según el ministro.

"¡Atención! Observen las medidas de higiene", exhortó Malachie.

El anterior brote de cólera dejó 66 muertos en Camerún entre enero y agosto de 2020.





Imagen ampliada

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”
Anuncio