°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen 4% precios del petróleo tras anuncio de la OPEP+

Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada debido a que las exportaciones cayeron y las refinerías redujeron su producción. Foto Ap /Archivo
Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada debido a que las exportaciones cayeron y las refinerías redujeron su producción. Foto Ap /Archivo
03 de agosto de 2022 21:35

Houston, EU.  Los precios del petróleo cayeron alrededor de 4 por ciento este miércoles, al conocerse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) dijo que subiría su meta de producción. Las pérdidas se aceleraron después de datos que mostraron que las existencias de crudo y gasolina en Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación retrocedió 3.30 dólares por barril (3.66 por ciento) y concluyó en 86.67 dólares, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 3.76 dólares (3.98 por ciento) a 90.66 dólares y el referente europeo Brent bajó 3.76 dólares (3.74 por ciento) a 96.78 dólares el barril.

Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada debido a que las exportaciones cayeron y las refinerías redujeron su producción.

Las existencias de crudo aumentaron 4.5 millones de barriles, frente a la previsión de los analistas de una reducción de 600 mil barriles. Los inventarios de gasolina aumentaron 200 mil barriles, contrario a las expectativas de una caída de 1.6 millones de barriles.

“La cifras de crudo está muy por encima de las expectativas. Nunca se debería ver una acumulación de gasolina durante el verano”, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho.

Países Opep+ aumentarán ligeramente producción

En Viena, los países de la OPEP+, de 23 miembros, decidieron aumentar en cien mil barriles por día (bpd) a partir de septiembre el ritmo de producción, pese a la presión de Estados Unidos para que abrieran más el grifo del crudo, con el objetivo de contener el alza de los precios.

El aumento definido en la reunión de hoy equivale a cerca de 0.1 por ciento de la demanda mundial de petróleo.

El número es inferior al aumento de 648 mil barriles diarios anunciados para julio y agosto y de 432 mil en meses anteriores.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, apuntó que la demanda mundial de petróleo casi se ha recuperado hasta los niveles anteriores a la pandemia.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Pioneer Natural Resources, Scott Sheffield, consideró que los precios del crudo se mantendrán en 100 dólares el barril o más durante los próximos cinco años, a medida que la demanda se vaya recuperando y los suministros sigan siendo escasos. 

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio