°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Yemen y rebeldes hutíes renuevan tregua por dos meses

Partidarios hutíes asisten a un mitin que marca el séptimo aniversario de la intervención de la coalición liderada por Arabia Saudita en la guerra de Yemen, en Sanaa, Yemen, el 26 de marzo de 2022. Foto Ap
Partidarios hutíes asisten a un mitin que marca el séptimo aniversario de la intervención de la coalición liderada por Arabia Saudita en la guerra de Yemen, en Sanaa, Yemen, el 26 de marzo de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de agosto de 2022 19:05

Dubái. La ONU anunció este martes la prolongación por "dos meses adicionales" de la tregua en vigor desde el 2 de abril entre el gobierno y los rebeldes en Yemen, inmerso en una guerra y en una crisis humanitaria.

"Me complace anunciar que las partes han acordado prorrogar la tregua, en las mismas condiciones, durante dos meses más, desde el 2 de agosto de 2022 hasta el 2 de octubre de 2022", dijo el enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg.

El alto el fuego "incluye el compromiso de las partes de intensificar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua más amplio, lo antes posible", añadió en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acogió la prolongación de la tregua con satisfacción y alabó el "periodo de calma sin precedentes" en Yemen, según un comunicado de la Casa Blanca.

La Unión Europea también saludó la prórroga de la tregua en un comunicado e hizo un llamado a las partes en conflicto para que sigan respetándola y trabajen para relanzar las negociaciones de paz bajo auspicios de la ONU.

El país más pobre de la península arábiga lleva inmerso desde hace siete años en una guerra entre los rebeldes hutíes, próximos a Irán, y las fuerzas del gobierno, que cuentan con el apoyo de una coalición liderada por Arabia Saudita.

Según Naciones Unidas, el conflicto ha dejado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

La ONU y las organizaciones humanitarias, que carecen de financiación, advierten regularmente sobre los riesgos de una hambruna a gran escala en este país prácticamente aislado del resto del mundo.

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio