°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Califica Rusia como una "provocación" viaje de Nancy Pelosi

La presidenta de la Cámara de Representantes de EU. Nancy Pelosi, llega a su hotel en Taipei. Foto Afp
La presidenta de la Cámara de Representantes de EU. Nancy Pelosi, llega a su hotel en Taipei. Foto Afp
02 de agosto de 2022 22:14

Moscú. La cancillería de Rusia calificó ayer el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, como una “provocación”, y señaló que China tiene derecho a tomar medidas para proteger su soberanía. “Washington lleva desestabilización al mundo. No ha resuelto ningún conflicto en la última década, pero ha provocado numerosos", indicó la portavoz de la cancillería, María Zajarova.

El gobierno de Irán dijo que el "unilateralismo y la violación de las leyes y obligaciones internacionales se han convertido en un procedimiento fijo en la política exterior" de Washington, añadió.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez tuiteó que su país “rechaza acciones encaminadas a lesionar la integridad territorial y la soberanía de la Rep. Popular China, condena la injerencia en sus asuntos internos y enfatiza su preocupación por incremento de tensiones y agravamiento de la situación en torno a Taiwán”.

En términos similares se pronunciaron Siria y Nicaragua.

 

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio