°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con llenos, finalizan las fiestas de la Guelaguetza

Con asistencias de más de 30 mil espectadores, la celebración finalizó con la tercera y cuarta presentaciones del Lunes de Cerro, en la cual 26 delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca compartieron sus costumbres y tradiciones. Foto La Jornada
Con asistencias de más de 30 mil espectadores, la celebración finalizó con la tercera y cuarta presentaciones del Lunes de Cerro, en la cual 26 delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca compartieron sus costumbres y tradiciones. Foto La Jornada
02 de agosto de 2022 08:57

Oaxaca, Oax. Las fiestas de la Guelaguetza 2022 finalizaron con la tercera y cuarta presentaciones del Lunes del Cerro, en las cuales 26 delegaciones de las ocho regiones del estado compartieron parte de sus costumbres y tradiciones con más de 30 mil espectadores.

El auditorio Guelaguetza, sede de la celebración, en el Cerro del Fortín de la capital del estado, tuvo dos llenos totales.

Oaxaca despide las fiestas de julio, en las que se efectuaron más de 100 actividades culturales, gastronómicas y artísticas en distintos foros, las cuales disfrutaron turistas nacionales y extranjeros, así como habitantes de la capital y municipios conurbados.

La tercera y cuarta funciones del Lunes del Cerro se iniciaron con la presentación de un tiliche, personaje típico de estas fiestas, perteneciente a la delegación de Putla Villa de Guerrero, que además fue la imagen oficial de 2022. La diosa del maíz, Centéotl, este año estuvo representada por Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec.

Ayer por la mañana, y tras la recepción, subieron al escenario la delegación de las Chinas Oaxaqueñas de Casilda, con el tradicional Jarabe del Valle. Vestían sus faldas largas multicolores y llevaban canastas florales en la cabeza y juegos pirotécnicos con los que asombraron al público con rápidos giros al ritmo de la música.

Siguió Huautla de Jiménez con Lavada de cabeza de los novios, un cuadro que presenta un ritual de la zona mazateca para purificar el cuerpo y alma de una pareja. Continuaron Santiago Llano Grande con la Danza de los diablos, y Santiago Juxtlahuaca con la Danza de los rubios.

Una a una subieron a la Rotonda de las Azucenas las delegaciones participantes, que compartieron con los espectadores sus tradiciones más antiguas. Un comité de autenticidad examinó las representaciones, confirmó que fueran correctas de acuerdo con su historia y autorizó su inclusión en el programa.

Esta festividad fue encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, quienes recibieron como invitados al senador Miguel Ángel Mancera por la mañana y en la edición vespertina a la actriz Yalitza Aparicio.

Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.