°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CNDH se pronuncia por estrategia para erradicar la trata de personas

Imagen
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto Cortesía CNDH
30 de julio de 2022 21:01

Ciudad de México. En el Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora hoy, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció por la construcción de una estrategia integral del Estado para garantizar la erradicación de este delito, la sanción de quienes la promueven y la ejercen y a la vez la protección y defensa de los derechos humanos de las víctimas, buscando que accedan a la justicia y a la reparación del daño.

Indicó que este organismo nacional “está ahora mismo planteándose una estrategia interna” en la que a la vez que visibilicen la trata, y sus repercusiones, aborden su relación con otros delitos y violaciones de derechos, como el feminicidio y las desapariciones forzadas, integrando la acción de los Programas Especiales Contra la Trata, el de Personas Desaparecidas y el de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres (PAMIMH).

“Mediante esta estrategia institucional, se pretenden fortalecer las estrategias del Estado mexicano para prevenir, perseguir y sancionar a quienes comenten estos delitos, así como para proteger y asistir a las víctimas, incluyendo el establecimiento de mecanismos que contribuyan a la reducción de impunidad, corrupción de las autoridades, prácticas administrativas deficientes y dilación en la investigación de los casos; pero sobre todo, la no repetición”.

En un pronunciamiento, refirió que de acuerdo con el Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2021: Procuración e Impartición de Justicia, realizado por la misma CNDH, “se observó que las Procuradurías y las fiscalías generales de justicia estatales, así como la Fiscalía General de la República, identificaron 3 mil 896 víctimas de los delitos en materia de trata de personas, de las cuales 2 mil 934 corresponden a mujeres y 798 a hombres, incluyendo niñas y niños; del total señalado, 164 personas no fueron identificadas.

Este documento, indicó la CNDH, “da cuenta de que la trata de personas con fines sexuales sigue siendo el delito más identificado por las autoridades del país, pasando desapercibidas otras formas de explotación establecidas en la Ley General en la materia como son la esclavitud, condición de siervo, mendicidad forzada, utilización de personas de menos de 18 años en actividades delictivas, matrimonios forzados, tráfico de órganos, tejidos y células de seres humanos vivos, así como la experimentación biomédica ilícita en seres humanos”.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio