°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan muerta a enfermera desaparecida en Valle de Chalco

El cuerpo de Adriana Inés Vidal fue hallado en un terreno de cultivo del municipio de Ozumba, estado de México. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/Profesionales-de-Enfermerería-en-Evolución-107129091115538 / Archivo
El cuerpo de Adriana Inés Vidal fue hallado en un terreno de cultivo del municipio de Ozumba, estado de México. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/Profesionales-de-Enfermerería-en-Evolución-107129091115538 / Archivo
28 de julio de 2022 15:43

Valle de Chalco, Mex. La Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM) confirmó que el cadáver hallado en terrenos de cultivo de Ozumba, corresponde a Adriana Inés, enfermera de 30 años de edad desaparecida desde el pasado 23 de julio y cuya denuncia se presentó hasta el día 27.

El pasado domingo 24, policías del suroriente mexiquense hallaron el cuerpo de una mujer en la comunidad de Cuijingo, en el municipio mencionado. Ese día quedó en calidad de desconocida y la FGJEM ordenó realizar la investigación con perspectiva de género.

Aunque la víctima desapareció el sábado y fue vista por última vez en la colonia Avándaro de esta localidad, la pareja sentimental de Adriana Inés hizo el reporte hasta el miércoles.

La FGJEM, realizó los peritajes y confirmó que la víctima presentaba las mismas características que el cadáver hallado el pasado domingo; tanto la vestimenta como un tatuaje en forma de rosa en el hombro izquierdo, fueron fundamentales para determinar que la ficha del boletín de urgencia por desaparición, correspondía al de la mujer que fue hallada sin vida.

En redes sociales, amigos de quien era enfermera de profesión y trabajaba en la Ciudad de México, lamentaron la noticia y que su compañera se haya convertido en una víctima más de la ola de feminicidios que azota al país.

Informaron también que la trabajadora de la salud, dejó en la orfandad a dos niñas.

Imagen ampliada

Bloqueos de piperos en Edomex cumplen siete horas; liberan algunos tramos

Uno de los primeros cierres fue en la avenida Central, a la altura del Metro Nezahualcóyotl donde un grupo de personas se apostó en su sentido hacia la Ciudad de México.

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.
Anuncio