°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra Tesla depreciación de activos en bitcoin en primer semestre

Autos Tesla hacen fila en las estaciones de carga de un concesionario en Littleton, Colorado. Foto Ap / Archivo
Autos Tesla hacen fila en las estaciones de carga de un concesionario en Littleton, Colorado. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
25 de julio de 2022 14:01

Nueva York. El fabricante de vehículos eléctrios Tesla indicó el lunes que registró una depreciación de sus activos en bitcoin en el primer semestre, que le obligó a incluir una carga de 170 millones de dólares en sus balances.

En igual periodo, el grupo de Elon Musk tuvo una ganancia de 64 millones de dólares gracias a la venta de bitcoins, según un documento enviado a las autoridades bursátiles estadounidenses (SEC).

La empresa sorprendió a inicios de 2021 al comprar 1,500 millones de dólares en bitcoins.

Cuando publicó sus resultados la semana pasada, Tesla anunció la venta de 75 por ciento de sus bitcoins en el segundo trimestre, lo cual le permitió a su vez recuperar 936 millones de dólares en efectivo.

Al 30 de junio de 2022, el valor de mercado de los activos restantes de la empresa en bitcoins era de 222 millones de dólares.

Desde su pico de noviembre de 2021, el bitcoin perdió cerca de 70 por ciento de su valor en un mercado con aversión al riesgo.

Imagen ampliada

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.

A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

Es respaldada por el rublo y menos vigilada que sus equivalentes en dólares. Su uso es actualmente "marginal".
Anuncio