°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris robo de medicamentos y equipo para hemodiálisis

La Cofepris alertó por el robo de un lote de medicamentos para tratamientos de hemodiálisis. Foto Roberto García/Archivo
La Cofepris alertó por el robo de un lote de medicamentos para tratamientos de hemodiálisis. Foto Roberto García/Archivo
22 de julio de 2022 18:06

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria por el hurto de fármacos anestésicos y dispositivos para hemodiálisis.

La instancia informó a la población y a profesionales de la salud sobre el robo de dos lotes del dispositivo médico Quabic (bicarbonato de sodio en solución grado hemodiálisis) y un lote del medicamento Prigadef (propofol).

Las alertas las emitió derivado del riesgo que representa el uso de estos productos, ya que al ser robados y desconocer sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, no se garantiza su calidad y seguridad.

“El manejo indebido del dispositivo médico Quabic puede impactar en el tratamiento de la hemodiálisis, que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de insuficiencia renal, mediante un riñón artificial y se aplica únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud”.

De la misma manera, remarcó que “el suministro de Prigadef (propofol) robado puede impactar en las intervenciones quirúrgicas y otros procesos en las que se utiliza el medicamento, al ser un anestésico general”.

Ambos productos son considerados prioritarios para el uso médico y deben aplicarse únicamente “bajo la supervisión y control de profesionales de la salud. Su uso y manipulación incorrecta pone en riesgo la salud de las personas a quienes pudiese suministrarse”.

Ante esto, la Cofepris advirtió que “el dispositivo médico Quabic y el lote medicamento Prigadef son para uso exclusivo de profesionales del sector salud público y privado, por lo que no puede adquirirse en farmacias particulares ni a través de internet o redes sociales”.

Recomendó que en caso de localizar puntos de venta donde se comercialicen los lotes identificados de estos productos, se denuncie en la página de la Cofepris.

En tanto al sistema nacional de salud, distribuidores y farmacias, les sugiere que en caso de identificar los lotes Q300/2206 14 caducidad 2025 06 y el lote Q300/2206 15 caducidad 2025 06 del dispositivo médico Quabic, o el lote 0222013, fecha de caducidad 2024 02, no adquirirlos y contactarse con esta autoridad a través de denuncia sanitaria.

Subrayó que se deben adquirir dispositivos médicos y medicamentos únicamente con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del producto, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento, y con la documentación de la adquisición legal del producto.
“Esta comisión mantiene acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y asegurar que no representen un riesgo a la salud de las personas”.

Precisó que esta información la emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigido a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio