°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza la producción de baterías Nissan E-Power en Tailandia

Nissan Powertrain Tailandia es la primera línea de ensamblaje de baterías e-POWER fuera de Japón y una de las 4 plantas de Nissan en todo el mundo. Foto Cortesía Nissan Mexicana
Nissan Powertrain Tailandia es la primera línea de ensamblaje de baterías e-POWER fuera de Japón y una de las 4 plantas de Nissan en todo el mundo. Foto Cortesía Nissan Mexicana
21 de julio de 2022 01:35

Ciudad de México. Como ocurrió en 1962 cuando Nissan instaló la primera planta de ensamblado fuera de Japón llegando a México para producir vehículos en Civac, Morelos; hoy la historia se repite en una de lás etapas más importantes para la marca nipona en el proceso de expansión a nivel global para dar impulso a su alternativa de electrificación, una que aparenta ser la más adecuada para los mercados con una infraestructura en desarrollo en cuanto a movilidad eléctrica se refiere.

E-Power es la tecnología que Nissan ofrece a diversos mercados donde tiene presencia, una que comprende vehículos impulsados únicamente por un motor electrico, mientras que al mismo tiempo lleva otro motor de combustión que entra en acción exclusivamente para generar energía eléctrica para la recarga del banco de baterías, que a su vez suministran corriente al motor eléctrico que impulsa al vehículo.

Estas baterías comenzaron a ser fabricadas en Japón; sin embargo, derivado de los planes de expansión en cuanto a e-Power se refiere, la marca ha comenzado a producir estas baterías también en la planta Nissan Powertrain Tailandia, en la provincia de Samutprakarn.

Como parte del plan de transformación Nissan NEXT, la firma se ha decantado por esta planta, por el nivel de control de calidad que existe y las medidas implementadas para monitoreo de las líneas de ensamblado en tiempo real a través de equipos de alta precisión que llevan el margen de error a cero.

Otra de las razones es el involucramiento que Powertrain Tailandia ha tenido con la tecnologia E-Power, debido a que ahí se fabrica el motor de combustión 1.2 litros que interviene en la dinámica de operación de Kicks E-Power, además de que es precisamente en esas instalaciones donde se lleva a cabo el ensamblado de ese vehículo específicamente para su exportación a todos los mercados donde se comercializa, incluido Japón.

Cabe agregar que la experiencia de esta planta data de 1988 con la producción de varios sistemas de propulsión que históricamente han sido empleados para diferentes productos, como el motor turbo de gasolina de 1.0 litros en el Nissan Almera, motores diesel biturbo de 2.3 litros en el Nissan Navara y Nissan Terra o la transmisión manual en el Nissan Navara. Actualmente tiene una capacidad de producción que alcanza hasta 580 mil vehículos al año.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio