°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE suministrará gas natural a planta de fertilizantes en Sinaloa

Con el fin de dar salida al excedente de gas natural que tiene el país, la Comisión Federal de Electricidad firmó contratos para el suministro del energético por 15 años a una planta de fertilizantes ubicada en Topolobampo, Sinaloa, el 20 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @CFEmx
Con el fin de dar salida al excedente de gas natural que tiene el país, la Comisión Federal de Electricidad firmó contratos para el suministro del energético por 15 años a una planta de fertilizantes ubicada en Topolobampo, Sinaloa, el 20 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @CFEmx
20 de julio de 2022 14:46

Ciudad de México. Con el fin de dar salida al excedente de gas natural que tiene el país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó contratos para el suministro del energético por 15 años a una planta de fertilizantes ubicada en Topolobampo, Sinaloa.

“Esta decisión estratégica le permitirá a la CFE generar ingresos por más de 2 mil millones de dólares durante la vigencia del contrato”, señaló la empresa estatal.

Detalló que su filiales CFEnergía y CFE International distribuirán 81 mil millones de BTU por día de gas natural a Gas y Petroquímica de Occidente, filial de la firma suiza Proman AG que construirá la planta.

Destacó que este contrato permite a CFE “aprovechar el excedente de capacidad de transporte de gas natural contratada innecesariamente en la administración anterior”.

Anotó que la cantidad de gas natural que suministrará a Gas y Petroquímica de Occidente equivale a dos veces el consumo de gas natural que requiere la capital del país.

La empresa estatal destacó que con el suministro de gas natural a la planta de fertilizantes CFE se “diversifica y se consolida como una empresa de energía, no solo de electricidad”.

Subrayó que el proyecto Topolobampo no solo impulsa la inversión de 5 mil millones de dólares, sino también la producción de fertilizantes, la cual se estima sea de aproximadamente 800 mil toneladas al año.

Agregó que esto sumará a garantizar la autosuficiencia alimentaria del noroeste de México, lo cual atiende la política trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la producción nacional de fertilizantes.

Con la planta de fertilizantes se crearán 2 mil 500 empleos directos y 7 mil 500 indirectos durante la construcción.

Imagen ampliada

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

El proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo privilegió los intereses del país y se fortalece la viabilidad de la petrolera, dijo su director, Víctor Rodríguez.

Acreedores de TV Azteca ven “posibilidad muy baja” de acuerdo por deuda de 580 mdd

La televisora pide suspensión de su juicio en EU en lo que se resuelve el arbitraje, que también sus acreedores iniciaron ante el Ciadi del BM.

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

La ANIQ comentó que es necesario que Petróleos Mexicanos pague los adeudos a sus proveedores.
Anuncio