°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicalizados de Pemex avalan mantener vigente su CCT

Trabajadores petroleros de la refinería de Salamanca. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Trabajadores petroleros de la refinería de Salamanca. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de julio de 2022 14:11

Con 94 por ciento de los votos, los trabajadores sindicalizados de Petróleos Mexicanos avalaron mantener vigente su contrato colectivo (CCT), informó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

El proceso de legitimación obligación establecida en la reforma laboral, realizado ayer, arrojó que de los 64 mil 317 obreros que votaron, poco más de 61 mil (94.88 por ciento) lo hicieron a favor del CCT vigente, cuya titularidad pertenece al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Del total de votos emitidos, 3 mil 88 trabajadores lo hicieron en contra y 202 sufragios fueron nulos. La autoridad laboral indicó que la participación alcanzó 82 por ciento de los 78 mil 78 petroleros sindicalizados del padrón con derecho a votar de manera personal, libre, secreta y directa.

Cabe señalar que esta consulta se realizó a través de la plataforma Sirvolab, la cual se utilizó en enero pasado para la elección del dirigente nacional del STPRM, y que fue cuestionada por ex candidatos y trabajadores disidentes.

De esta manera, este proceso se trata de la primera elección derivada de una legitimación de CCT en el cual se utiliza el voto por vía electrónica. 

El STPRM tendrá ahora en puerta la revisión salarial, para lo cual desde hace un par de semanas las 36 secciones, en asambleas ordinarias, han aprobado los movimientos de huelga en Pemex.

A la fecha, se han legitimado 5 mil 319 contratos colectivos, que han avalado un millón 692 mil 339 trabajadores de distintas organizaciones sindicales.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio