°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta percepción de inseguridad en Mexicali y Tijuana: Inegi

Un hombre sin vida fue localizado en medio de un cerro situados en la carretera Playas de Tijuana, en Tijuana, Baja California, el 24 de junio de 2022. Las autoridades fueron alertadas del hecho a través de una enuncia vía la línea de emergencias. Foto Cuartoscuro
Un hombre sin vida fue localizado en medio de un cerro situados en la carretera Playas de Tijuana, en Tijuana, Baja California, el 24 de junio de 2022. Las autoridades fueron alertadas del hecho a través de una enuncia vía la línea de emergencias. Foto Cuartoscuro
19 de julio de 2022 12:07

Mexicali, BC. En las dos principales ciudades de Baja California, Mexicali y Tijuana, se incrementó la percepción de inseguridad de sus habitantes, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

En promedio, se sienten seguros únicamente dos de cada 10 residentes de zonas urbanas en esta entidad fronteriza.

En Mexicali, capital estatal, la percepción de inseguridad pública aumentó en 10 puntos de marzo a junio al pasar del 68.5 por ciento al 78 por ciento.

Mientras que en Tijuana es del 83 por ciento, dos puntos más que en la medición anterior, que la ubica en lugar 14 a nivel nacional donde sus ciudadanos aseguran vivir inseguros.

La encuesta del INEGI advierte que la confianza de los habitantes en sus autoridades para solucionar las problemáticas de la ciudad es de 22.6% en el caso de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, y solo el 14.5% en la presidenta municipal de Tijuana, Monserrat Caballero.

En las entrevistas, el 53.6 por ciento de los mexicalenses, y 43.4 por ciento de los tijuanenses entrevistados, dijeron haber experimentado algún acto de corrupción al entrar en contacto con alguna autoridad de Seguridad Pública.

Los cajeros bancarios instalados en vía pública, el transporte, los bancos y las calles por las que transitan de manera habitual son los puntos donde sienten mayor inseguridad.

En junio de 2022, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que es inseguro vivir en su ciudad son Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón, Irapuato, Cuautitlán Izcalli y Colima con porcentajes del 97.2, 90.4, 89.7, 89.7, 89.0 y 87.5, respectivamente.

En contraste, las ciudades con menor sensación de inseguridad son San Pedro Garza García, Benito Juárez, Tampico, Piedras Negras, Saltillo y Los Cabos.

Imagen ampliada

Docentes frenan actividades en más de mil escuelas de Yucatán; afectan a 30 mil alumnos

Más de 7 mil 400 maestros se sumaron, el lunes, al movimiento de “brazos caídos” convocado por la CNTE.

Parlamento LGBT: espacio para favorecer a la comunidad de la diversidad sexual en Chiapas

Los ganadores serán dados a conocer el 27 de mayo, y participarán como “diputados por un día” en la sesión a realizarse el viernes 30 de mayo en la Sala de Sesiones del Congreso.

Muere jornalero tras pisar mina casera en Apatzingán, Michoacán

El incidente ocurrió la mañana de este martes cuando Armando, de 23 años de edad, se dirigía a laborar por una brecha de esta localidad.
Anuncio