°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vulneran internos reclusorios de alta seguridad en CDMX

Torre de vigilancia del reclusorio de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Torre de vigilancia del reclusorio de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de julio de 2022 13:16
Ciudad de México. Los únicos dos centros de alta seguridad de la Ciudad de México fueron vulnerados por los internos, quienes al igual que en el resto de los penales, ya lograron ingresar desde teléfonos celulares, mariguana, cocaína, dispositivos eléctricos y hasta licores, denunció Olivia Garza.
 
La directora de la Asociación Civil, Modernizando el Sistema Penitenciario, señaló que de acuerdo a cifras oficiales, de 2018 a la fecha, se comenzaron a encontrar distintas drogas y objetos prohibidos.
 
Con ello, afirmó, se “está  perdiendo la esencia de estos centros penitenciarios que tienen la categoría de Alta Seguridad”, que fueron diseñados para tener una seguridad mayor a un reclusorio.
 
Tras abrir sus puertas en 2015, la “alta seguridad les duró tres años, porque en donde es hallado un celular, una droga, hay también corrupción y donde hay corrupción ya no hay seguridad y hay lucro y se pierde el objetivo de la reinserción social”, afirmó la ex presidenta de la Comisión Especial de Reclusorio de la extinta Asamblea Legislativa.
 
De acuerdo con un reporte de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario sobre decomisos en los centros de reclusión capitalinos, “en 2018 se encontraron 13 celulares, 70 carteritas de mariguana y 15 grapas de cocaína, además de tres navajas y tres puntas, pero ahí apenas comenzaba el problema”, dijo.
 
Mientras, para el 2019, se hallaron 69 celulares, 280 gramos de mariguana, 193 carteritas de enervante, 82 grapas, 17 navajas y  puntas y comenzó a aparecer cerveza; y un año después se decomisaron 87 celulares, mil 698 gramos de mariguana, 238 paquetes con el mismo material, 76 paquetes de cocaína, 62 puntas y navajas y 252 aparatos eléctricos y electrónicos prohibidos.
 
La activista aseguró que el Gobierno de la Ciudad “no puede justificar el fracaso de la alta seguridad, por lo que este es un caso que sin duda debe atender el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, porque se debe recobrar la confianza y la seguridad en estos centros de reclusión”.
Imagen ampliada

Fiesta clandestina con mil 200 jóvenes en la Guerrero; sobrecupo y cuatro intoxicados

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio